Hay personas que se dedican a la jardinería y cuidan todos los aspectos de su jardín, suelen preocuparse cuando ven la tierra removida con agujeros en ella. Sin embargo, no todos saben que detrás de esos daños suele haber un animal que los causa.
Hay personas que se dedican a la jardinería y cuidan todos los aspectos de su jardín, suelen preocuparse cuando ven la tierra removida con agujeros en ella. Sin embargo, no todos saben que detrás de esos daños suele haber un animal que los causa.
Si bien estos pequeños "túneles" en la tierra son inofensivos, saber qué animal es el responsable es fundamental para proteger tu jardín y evitar que el problema siga creciendo.
Los agujeros en la tierra son entradas o salidas de madrigueras y túneles que ciertos animales cavan para protegerse, alimentarse o reproducirse. Su tamaño, profundidad y ubicación son claves para saber de qué especie se trata. Algunos son inofensivos e incluso útiles para el ecosistema del jardín, mientras que otros pueden ser invasivos o peligrosos.
El primer paso para resolver este misterio es observar con atención el entorno y las características de los agujeros. La localización, el tamaño y la forma de los mismos ofrecen pistas valiosas sobre el tipo de animal que podría estar involucrado. Si te ocurrió, y buscas darle una explicación a tu duda o temor, estás en el lugar correcto. Quédate y te contamos quién podría estar dañando tu jardín:
Hormigas y termitas: Estos animales hacen pequeños montículos de tierra suelta. Si los agujeros están rodeados de tierra fina o arenosa, probablemente se trate de hormigueros. Las termitas pueden aparecer si notas estos túneles cerca de madera húmeda.
Topos: Estos excavan túneles subterráneos para buscar lombrices. Sus montículos de tierra son elevados y con forma de volcán. Son ciegos, pero grandes excavadores y pueden arruinar el césped.
Ratones y ratas: Los roedores hacen agujeros de unos 3 a 5 cm de diámetro, generalmente cerca de estructuras, paredes o plantas. A menudo tienen senderos marcados y pueden representar un riesgo para la salud si invaden el hogar.
Comadrejas o hurones salvajes: Cavan madrigueras más grandes (5-10 cm) cerca de árboles, pilas de leña o lugares protegidos. Son animales nocturnos y cazadores de insectos, roedores y aves pequeñas.
Zorros o armadillos (según la región): Sus madrigueras son grandes, de hasta 15-20 cm, y pueden estar ocultas entre arbustos. Buscan alimento cavando y, aunque no suelen atacar a humanos, pueden dañar jardines.
Abejas solitarias: Algunas especies, como las abejas albañiles, hacen pequeños agujeros en la tierra seca o arenosa. Son polinizadoras y no agresivas, a diferencia de las colmenas comunes.
Serpientes: No cavan agujeros, pero pueden usar los de otros animales para refugiarse. Si ves un agujero sin tierra alrededor y en una zona cálida, es posible que sea una guarida ocasional de serpientes.