Una semana después que se produjera el milagro que le ha dado a Martiniano Grasso, el chico mendocino que fue trasplantado del corazón evoluciona favorablemente. Tanto que hasta dialogó este lunes al mediodía con los conductores del noticiero de El Siete.

Mientras los conductores Gisela Campos y Sergio Suárez hablaban sobre el estado de salud del mendocino de 13 años que tras estar un mes esperando un donante, el pasado lunes 25 de noviembre pudo recibir el corazón que necesitaba para sobrevivir, en medio de la charla fueron sorprendidos cuando el papá, Andrés le pasó el teléfono al convaleciente Martiniano, y pudieron dialogar con él.

Te puede interesar: ANSES: cómo presentar la libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) por internet y cobrar los $6.360 extra

Un contacto inesperado

"Estoy muy bien, la verdad, muy contento, muy emocionado por todo el apoyo que recibí en Mendoza, y por cómo estoy reaccionando porqué la verdad que estoy mejorando todos los días un poquito, que eso es bueno, no retrocedemos" "Estoy muy bien, la verdad, muy contento, muy emocionado por todo el apoyo que recibí en Mendoza, y por cómo estoy reaccionando porqué la verdad que estoy mejorando todos los días un poquito, que eso es bueno, no retrocedemos"

Martiniano Grasso, joven trasplantado

Martinano se mostró muy lúcido, y por momentos también se lo notó por su voz conmovido y agradecido al dialogar en el noticiero. "He tenido contacto con los compañeros de la escuela. Me hablan muy seguido y preguntan cómo estoy, y eso es una fuercita más que me dan", explicó el estudiante del Instituto Nadino sobre su conexión virtual con amistades y compañeros del escuela.

También dejó en claro que pese al calvario que tuvo que vivir, con su vida dependiendo de un corazón que no se hallaba, siempre siguió al equipo de sus amores: River. "Estoy muy conectado con la computadora, se cómo salió River. Soy hincha desde chiquito, y obviamente estoy contento de cómo estamos hoy en día, a pesar de la final (Copa Libertadores). Ese partido no lo vi muy bien, porqué me sentía medio mal", confesó Grasso.

También te puede interesar: ¡Buena noticia! Apareció un corazón para Martiniano Grasso, el niño mendocino de 13 años que necesitaba un trasplante

Un proceso largo y penoso

Luego de un viaje a Buenos Aires, donde comenzó a sentirse mal, y al consultar a un médico  le dijeron que sólo era un virus. El joven siguió mal y al retornar a Mendoza fue llevado al Hospital Español, donde descubrieron que un virus había ingresado a su corazón, por lo que sufrió un edema, y que debía ser trasplantado. Fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires, puesto como número uno en la lista de espera del Incucai, y estuvo más de 20 días en coma inducido esperando que apareciera un donante.

El proceso fue mortificante, especialmente para un joven que apenas está dejando la niñez, y así lo cuenta en primera persona Martiniano. "Al principio me lo tomé muy mal, me angustié un montón, más que nada por el tiempo que tenía que estar, y por no saber cuándo iba a llegar (el órgano). Si vos me decís en diez días va a estar, o en cuarenta, está, pero no sabía cuándo cuándo iba a llegar y eso te desespera", confesó sobre la gran incertidumbre que tuvo que afrontar.

A pesar de su edad, el mendocino demostró gran entereza e inteligencia cuando le anunciaron que había un posible donante. "En ese momento estaba con mi hermano, por suerte. Me dijeron hay un probable donante, me quedé callado, puse la cabeza en frío, porqué me habían dicho que cuando el corazón llega, ante una mínima duda no se usa (el órgano), y eso iba a ser una decepción muy grande para mí. Pensé en que no me habían dado la noticia, hasta que me confirmaran, y cuando lo hicieron fue un momento muy lindo", recordó.

 Embed      

Tiempo de agradecer

La operación fue todo un éxito, y la recuperación marcha veloz y satisfactoriamente. Por eso, tanto la familia, como el propio Martiniano, se dan un tiempo para agradecer.

"Quiero agradecer a todos. Fue hermoso ver que por las redes sociales cómo la gente me brindaba cariño. Abría el teléfono y veía todas las imágenes que se hacían virales. Había gente que ni me conocía, pero me apoyaba igual; eso es tremendo" "Quiero agradecer a todos. Fue hermoso ver que por las redes sociales cómo la gente me brindaba cariño. Abría el teléfono y veía todas las imágenes que se hacían virales. Había gente que ni me conocía, pero me apoyaba igual; eso es tremendo"

Martiniano Grasso

Grasso también reconoció el aporte de los medios de comunicación y se lo manifestó a los conductores del noticiero: "Ustedes, del noticiero, que se han comunicado con (Jorge) Barreta (el cardiólogo que lo operó), que han hecho toda una movida también, que se han preocupado. Estoy muy agradecido, a mis familiares y amigos y gente de todo Mendoza", manifestó Martiniano.

Finalmente el chico operado no quiso dejar de reconocer el papel de la familia de quien resultó donante del corazón que ahora late en su pecho. "También quiero agradecer a la familia del donante, con los que no nos podemos comunicar hasta dentro de dos años. No sabemos quién fue, pero le estamos totalmente agradecidos a la familia", dijo Martiniano con la voz quebrada por la emoción.

También el joven renacido habló del futuro y de sus sueños, confesando su amor por el deporte y el arte. "Hago remo, y me han dicho que voy a hacer una vida totalmente normal, y seguiré con eso. También toco la guitarra, y me quiero enfocar en eso también", dijo el adolescente que ahora sí, ya puede imaginar un futuro.