Luego del anuncio de Mendoza Activa, cuyo plan destina una parte de fondos para ayudar a reactivar el sector turístico complicado por la crisis de la pandemia, Ricardo Beccaceci, director de la Unión Comercial e Industrial de la provincia (UCIM) aseguró que hasta ahora no saben cuál será el alcance, ya que todavía no se conoce la instrumentación de la misma. Además, reiteró que ven muy difícil el desarrollo futuro ya que no hay medidas de fondo.
Te puede interesar: ATP ANSES: desde cuándo pagan el ATP de julio 2020 (50% del sueldo)
“No podemos opinar ni emitir idea al respecto porque no está desarrollado. Anuncios hay múltiples, lo importante es la ley de emergencia económica que necesita el sector y el Justicialismo acaba de no concretar un proyecto elaborado en la Comisión de Turismo de Diputados de la Nación, que podría ayudar a la sobrevivencia de la industria, pero con este panorama vemos muy difícil el desarrollo futuro”, expresó Radio Nihuil Beccaceci, también Vicepresidente de la Cámara de Turismo de la Provincia.
Insistió: “Es en anuncio, no sabemos cuál es el plan. De aquí para adelante todos los paliativos nos ayudan a ir sobreviviendo como el ATP, el diferimiento de las obligaciones impositivas, es como un calmante para transitar este período, pero las medidas de fondo no se producen”.
Respecto a las vacaciones y el turismo local, Beccaceci fue tajante: “No hay vacaciones de invierno ni turismo de invierno, todas las limitaciones que tiene el movimiento y reducido al mercado de Mendoza es absolutamente insuficiente para que le sirva a la industria en general”.
Dijo que a algunos cabañeros y restoranes atendidos por familias puedan eventualmente “rescatar alguna utilidad, pero en empresas con 30 empleados u hoteles que tienen 50 empleados, esa gente no va a poder recibir ningún tipo de apoyo en estas vacaciones que no van a existir”.
Entiende que todas las medidas apuntan a cuidar la salud de todos los ciudadanos, pero señaló que se deberían precisar políticas: “Vemos muchos países en el mundo que empezaron a desarrollar sus actividades y lo estaban haciendo con buenos resultados. Argentina lleva cuatro meses parada y no podemos hacer un pronóstico de políticas que no vemos que tengan un objetivo claro”.