Aficionado a la caza de zorros, buscaba una raza de perro que le acompañase y cumpliera adecuadamente su función de apoyo, y así fue como nació este nuevo ejemplar.
Para darle paso a una nueva raza, Russell cruzó terriers blancos (para ser fácilmente distinguibles a distancia), de poca estatura para estar cerca del suelo y lo suficientemente ágiles y alerta para localizar a las presas en las madrigueras. Y que ladraran bien alto para avisar a su tutor.
En la actualidad, este tipo de perro está muy asentado en Australia, aunque debes saber que su origen es inglés. Si bien ya no es cazador de zorros, esta mascota mantiene su esencia: corre, excava y ladra, algo que no es soportado por muchos dueños.
Es un perro exigente y no apto para tutores primerizos, especialmente si no tienen paciencia. Debido a su naturaleza, debe ser educado desde el inicio para reducir hábitos viejos.
raza, perro.jpg
Revoltoso, pero leal: la raza de perro pequeño que es ideal para sumar a tu familia
Pese a lo negativo, algunos expertos consideran que no es el perro indicado para bebés o niños muy pequeños, ya que lo consideran un perro muy familiar que se adapta bien a una vida siguiendo a su tutor a todas partes. Debido a su carácter nervioso, no debe estar mucho tiempo solo.
Un perro propenso a una enfermedad articular
Otro de los puntos que se debe tener en cuenta a la hora de llevar a este perro a tu hogar es que esta es una raza propensa a sufrir una enfermedad articular: la Legg-Calvé-Perthes, que produce una lesión articular en la cabeza del fémur.
La mejor forma de diagnosticar este problema es con una radiografía de cadera, mientras que para los tratamientos existen varias alternativas. ¿Sumarías a esta raza a tu familia?