El 1907 un camino de hierro -el Ferrocarril del Oeste- llegaba desde el puerto de Buenos Aires, atestado de inmigrantes hasta la Colonia Alvear, hoy departamento de General Alvear. Por esos rieles llegaban "los hombres de buena voluntad" a nuestro sur provincial, para ver nacer un gran ciudad. En 1977, cuando pertenecía al Ferrocarril Sarmiento, cesaron las actividades, y la pujante región perdió una importante línea de comunicación. Iniciando la segunda década del siglo XXI, inversores privados locales y extranjeros, cámaras empresariales, y la municipalidad, comenzaron a trabajar para poner en funcionamiento esta arteria básica para sacar la producción al mar y reactivar la economía.
Te puede interesar: ANSES: Cuándo y dónde cobro el bono de $5.000 de enero para los jubilados con la mínima
El pasado viernes se realizó una importante reunión en el departamento de General Alvear entre representantes de la empresa inversora China CRCC (China Railway Construction Corporation), Consorcio Ferroviario Unión - Pacífico, la UTE conformada por la empresa argentina Energía Patagónica y HEPDI, el Instituto Argentino de Ferrocarriles y CAME, en la que el intendente Walther Marcolini, en su carácter de Presidente del Consorcio Ferroviario Unión - Pacífico, ofició de anfitrión durante un encuentro más para conseguir el gran objetivo de reactivar el ferrocarril Sarmiento hasta Colonia Alvear Oeste.
Mediante este proyecto no solo se espera reactivar el transporte de carga, algo fundamental para la economía de la región y la rentabilidad del servicio ferroviario, sino también el transporte de pasajeros como un aspecto social, cultural y turístico.
Reunión de figuras claves
Participaron el ingeniero Lijun Chao de la empresa China CRCC, el presidente del Instituto Argentino de Ferrocarriles Pablo Martorelli, Alfredo Cecchi de la FEM, CAME y presidente de Parques Industriales Mendoza, el intendente de Unión y Vicepresidente del Consorcio Ferroviario Unión - Pacífico Marcos Espósito, el intendente de Realicó, Dr. José Braulio Álvarez, el Diputado Provincial de San Luis Héctor Díaz, el Gerente del Consorcio Ferroviario Unión - Pacífico y Secretario general de la FEM Alejandro Orlando, Luis Bolomo de la empresa Energía Patagónica y el presidente del Instituto argentino de Ferrocarriles y Gerente Técnico de Explotación Ferroviaria Dn. Pablo Martorelli.
También concurrió el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ignacio Castro. No pudieron participar los intendentes de Mercedes(Bs.As.), Bagual, Fortuna y Rancul, quienes estuvieron ausentes por problemas de agenda.