En Corea, existe una creencia similar pero con un giro aún más intrigante. Según el folclore coreano, si cortas tus uñas durante la noche, los ratones podrían recoger los fragmentos y usarlos para transformarse en humanos y robar tu alma. Esta superstición probablemente surgió en un contexto donde los ratones eran una amenaza común en los hogares, y la historia se utilizaba como una forma de mantener a las personas alerta y cuidadosas durante la noche.
No cortarse uñas de noche (2).png
China: Un signo de deshonra
En algunas regiones de China, cortarse las uñas de noche también está mal visto. La creencia sostiene que hacerlo puede traer deshonra y mala suerte a la familia. Esta superstición podría estar relacionada con la importancia de mantener la armonía y el respeto dentro del hogar, y la noche, un tiempo de descanso y reflexión, no es vista como el momento adecuado para realizar actividades que involucren cortar o desechar partes del cuerpo.
India: Energías negativas
En la cultura india, cortarse las uñas de noche se asocia con la atracción de energías negativas y la mala suerte. Además, tradicionalmente se consideraba que las actividades de aseo personal deberían realizarse durante el día, cuando la luz solar, simbolizando energía positiva y pureza, estaba presente.
Occidente: Precaución y tradición
Aunque en menor medida, también en algunas culturas occidentales se desaconseja cortarse las uñas de noche. Esto puede estar relacionado con antiguas creencias europeas sobre la noche como un tiempo asociado a lo desconocido y lo peligroso. La oscuridad era vista como un momento en el que las fuerzas del mal estaban más activas, y realizar actividades que implicaran el uso de herramientas cortantes podía ser considerado riesgoso.
►TE PUEDE INTERESAR: Esta es la razón por la que no debes barrer tu casa de noche
No cortarse uñas de noche (3).png
Las creencias sobre no cortarse las uñas durante la noche son un fascinante recordatorio de cómo las prácticas diarias están influenciadas por una mezcla de superstición, cultura y preocupaciones prácticas. Las supersticiones persisten, reflejando un respeto profundo por las tradiciones ancestrales.