Botella de vino color verde oscuro (2).jpg
Las botellas de vidrio son comúnmente verdes debido a razones históricas, prácticas y estéticas. Una de las principales es porque el vidrio verde se obtiene por la presencia de óxidos de hierro en la arena utilizada en su fabricación, la cual es abundante y económica, lo que hace que producir vidrio verde sea más sencillo y menos costoso que otros colores.
Pues, si alguna vez observaste que la mayoría son de color verde oscuro, no es una coincidencia ni una cuestión de diseño. Este detalle tiene una función específica y práctica que ayuda a conservar la calidad del vino y forma parte de una tradición centenaria en la industria vitivinícola.
El diseño de esta botella busca proteger el contenido de la luz solar y artificial. La luz ultravioleta acelera reacciones químicas en el vino que pueden afectar negativamente su sabor, aroma y color.
El vidrio verde oscuro filtra la luz y reduce el riesgo de oxidación, ayudando a mantener las propiedades del vino por más tiempo, especialmente en vinos pensados para guarda o envejecimiento.
Botella de vino color verde oscuro.jpg
El vidrio verde tiene propiedades que lo hacen ideal para el almacenamiento de ciertos productos, como el vino y la cerveza. La coloración verde filtra la luz, particularmente los rayos ultravioleta, que pueden descomponer el contenido de la botella y alterar su sabor.
Es decir, actúa como barrera protectora. Al limitar la entrada de luz, evita lo que se conoce como “gusto de luz”, un defecto que puede surgir cuando los vinos, sobre todo los blancos, se exponen a la luz durante largos periodos. Además, esta tonalidad ayuda a mantener una temperatura más estable en el interior de la botella, lo cual también influye en una mejor conservación.
Un dato curioso es que el uso del vidrio verde tiene su origen en la Europa del siglo XVIII, cuando los fabricantes de botellas usaban arena rica en óxidos de hierro, lo que naturalmente le daba ese tono verdoso. Con el tiempo, las bodegas notaron que estos envases ayudaban a proteger mejor el vino, y la práctica se mantuvo como una seña de calidad y tradición.
Sin embargo, el blog de Buena Vida, asegura que este diseño se debe mayoritariamente a un tema económico, y es que este es el más barato al estar tintado por impurezas de óxido ferroso.
Colores de la botella dependiendo del tipo de vino
- Botellas verde esmeralda: Vinos jóvenes
- Botellas verde oscuro: Tintos jóvenes y de crianza
- Botellas ámbar: Blancos de crianza, tintos crianza y reserva
- Botellas negras: Vinos de Jerez, y tintos crianza y reserva