Un calambre es definido como "una contracción muscular involuntaria, repentina y dolorosa". El mismo se da en un músculo o en una parte del mismo y puede llegar a causar mucho dolor.

En la siguiente nota te diremos qué tienes que hacer en caso de llegar a sufrir un calambre en las piernas mientras vas manejando en el auto.

¿Qué hacer si tienes un calambre en las piernas al manejar?

Lo primero que debes hacer, siempre y cuando tengas la posibilidad, es detener el auto en un costado y poner balizas. De esta manera podrás advertir a los otros conductores de que algo te ocurre.

Calambre piernas (2).jpg
Calambre piernas.

Calambre piernas.

Comienza tomando inspiraciones profundas por nariz y exhalando por boca, ya que esto te ayudará a relajarte. El siguiente paso es desabrocharte el cinturón de seguridad y bajarte del auto. Para quitar un calambre en la pierna rápidamente, lo mejor es comenzar estirando suavemente el músculo afectado y masajear la zona.

Una vez que el calambre haya pasado, te aconsejamos dar una pequeña vuelta caminando, aunque sea al rededor del vehículo.

Otra opción es comenzar a aplicar calor o frío en la zona para aliviar el dolor. También se aconseja beber mucho líquido, especialmente con electrolitos, ya que esto puede ayudar a prevenir futuros calambres. Puedes tener siempre a mano en el auto una botella con agua y sal rosada.

Calambre pierna.jpg
Calambre piernas.

Calambre piernas.

Los calambres pueden ser el resultado de una mala postura, falta de soporte, opciones de ajuste insuficientes y permanecer sentado durante largos periodos.

También se pueden dar por un alto consumo de alcohol, mala alimentación, tabaquismo, deficiencia de vitamina B, exceso de grasa y colesterol, enfermedades renales, alteraciones hormonales o problemas circulatorios como las varices.

Recuerda, al momento de manejar, hacer descansos regulares en viajes largos, estirarte a menudo y, si es posible, cambiar la posición de tu asiento durante el viaje.

Temas relacionados: