Sucede que el funcionamiento del celular y el proceso de carga generan calor simultáneamente. Si se realizan tareas demandantes, como jugar o ver videos, el calor acumulado excede los límites seguros, lo que puede dañar irreversiblemente la batería.
En otras palabras, el calor excesivo puede afectar otros componentes internos del celular, como el procesador o la pantalla, reduciendo su rendimiento y eficacia.
Como si fuera poco, el daño puede verse también en el cargador de la batería y no solo en el celular, ya que el uso del celular en estas condiciones puede causar dobleces en el cable y afectar al puerto de carga del teléfono.
Mientras usas el celular cargando y aumenta la temperatura del dispositivo, este exceso de calor puede además ralentizar el funcionamiento del sistema operativo, de la pantalla o de diferentes aplicaciones.
celular, bateria
No debes usar el equipo mientras lo estés cargando, ya que esto puede repercutir seriamente en tu batería
Ya lo sabes, si vas a cargar la batería de tu celular, será mejor que te despegues de tu dispositivo y no lo uses mientras puedas.
Consejos a la hora de cargar la batería del celular
- Carga en reposo:Dejar el teléfono sin usar, especialmente en reposo, para que la carga sea más eficiente.
- Cuidado con el entorno:No dejar el dispositivo sobre superficies blandas como mantas o almohadas, ya que esto dificulta la disipación del calor.
- Usar cargadores originales:Utilizar siempre cargadores y cables originales o de buena calidad para asegurar la compatibilidad y seguridad.
- Evitar la carga nocturna: una vez que alcanza el 100% la corriente de carga sigue funcionando, lo que puede afectar la vida útil del equipo.
- No descargar completamente el celular: es perjudicial para los smartphones que utilizan baterías de litio. Lo ideal es dejarlo entre un 20% y un 80%.