Efemérides del 22 de mayo.jpg
Día Internacional de la Diversidad Biológica
Nacimiento de Richard Wagner (1813)
El 22 de mayo de 1813 nació en Leipzig, Alemania, el compositor y director de orquesta Richard Wagner, reconocido por sus innovadoras óperas que transformaron la música clásica del siglo XIX. Su legado perdura en obras como El anillo del nibelungo y Tristán e Isolda, que continúan siendo interpretadas en los principales teatros de ópera del mundo.
Gran Terremoto de Valdivia (1960)
El 22 de mayo de 1960 ocurrió el Gran Terremoto de Valdivia, también conocido como el gran terremoto de Chile, con una magnitud de 9,5 en la escala de Richter. Este evento sísmico es el más potente registrado instrumentalmente en la historia de la humanidad y causó entre 1.655 y 2.000 muertes, además de generar un tsunami que afectó a varios países del Pacífico.
Efemérides del 22 de mayo (1).jpg
Gran Terremoto de Valdivia
Muerte de Mariano Escobedo (1902)
El 22 de mayo de 1902 falleció en la Ciudad de México el militar y político mexicano Mariano Escobedo, destacado por su participación en la Guerra de Reforma y en la intervención francesa. Fue una figura clave en la historia de México durante el siglo XIX.
Boda Real en España (2004)
El 22 de mayo de 2004 se celebró en Madrid la boda real entre el Príncipe de Asturias Felipe de Borbón y Grecia y Doña Letizia Ortiz Rocasolano, un evento que marcó un hito en la monarquía española y fue seguido por millones de personas en todo el mundo.
Día Mundial del Pac-Man
Efemérides del 22 de mayo (2).jpg
El 22 de mayo también se celebra el Día Mundial del Pac-Man, en honor al icónico videojuego lanzado en 1980. Esta fecha conmemora el impacto cultural y la popularidad de Pac-Man, uno de los juegos más exitosos de la historia de los videojuegos.
Cabildo abierto de 1810
El abogado Juan José Castelli propone que se elija en votación una Junta de Gobierno en reemplazo de Batlasar Hidalgo de Cisneros, el virrey español del Río de la Plata.
Congreso Nacional de Enfermedades Infecciosas en España (2025)
Entre el 22 y el 24 de mayo de 2025, Málaga acoge el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, reunirá a más de 3.000 expertos en salud para discutir avances en diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas.