Este día fue establecido tras la adopción en 2001 de la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural. Su propósito es reforzar el entendimiento mutuo entre culturas, reducir el racismo y destacar que la diversidad es un patrimonio común de la humanidad.
Efemérides internacionales (1).jpg
Día de la Armada en Chile y Día de las Glorias Navales
Celebrado en: Chile En conmemoración de: El Combate Naval de Iquique (1879)
Aunque es una efeméride nacional, ha trascendido por su impacto histórico en Sudamérica. El 21 de mayo de 1879 se enfrentaron las corbetas Esmeralda (Chile) y Huáscar (Perú) durante la Guerra del Pacífico. Este hecho se conmemora como una expresión de heroísmo naval y patriotismo, especialmente por la figura del capitán chileno Arturo Prat Chacón.
Otras efemérides internacionales relevantes del 21 de mayo
2012– Google Chrome se convierte en el navegador más usado del mundo. Este hito marcó un cambio importante en el comportamiento digital global. Desde ese año, Chrome se consolidó como el navegador líder, superando a Internet Explorer y Firefox.
1904 – Fundación de la FIFA en París. La Federación Internacional de Fútbol Asociación fue creada por siete países europeos y hoy rige el fútbol a nivel mundial. El nacimiento de la FIFA ha tenido un profundo impacto en la cultura deportiva y en la diplomacia internacional.
Efemérides internacionales (4).jpg
1810 - Cabildo Abierto. El virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y la Torre convoca a un Cabildo Abierto de la ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Buenos Aires, a causa de las presiones de la Legión Infernal, grupo militar no profesional formado por vecinos y liderada por Domingo French y Antonio Luis Beruti. Así comenzó el proceso hacia la Revolución de Mayo en el entonces Virreinato del Río de La Plata.
Además, es el Día Internacional del Té. Esta efeméride fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se trata de la bebida más consumida del mundo luego del agua.
Las efemérides internacionales como las del 21 de mayo cumplen una función esencial: recordar, educar y movilizar a la ciudadanía sobre valores universales como la paz, la cultura, la libertad y la justicia.