Cada 16 de mayo se conmemoran importantes efemérides en distintos países y contextos históricos. Desde hechos científicos y políticos hasta nacimientos de figuras clave y celebraciones internacionales, esta fecha tiene un peso simbólico y cultural en distintas partes del mundo. Te contamos qué se recuerda el 16 de mayo y por qué es una jornada significativa.

Efemérides destacadas del 16 de mayo

Hoy se celebra el Día Internacional de la Convivencia en Paz, Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017. Este día promueve la tolerancia, la solidaridad y el respeto entre personas de diferentes culturas y religiones. El objetivo es fomentar una sociedad mundial pacífica, inclusiva y armoniosa.

Además, un 16 de mayo de 1770, el delfín de Francia, Luis XVI, se casó con la archiduquesa austriaca María Antonieta, una unión que marcaría el comienzo de un capítulo trascendental en la historia de Francia y que precedería a la Revolución Francesa.

Efemérides del 16 de mayo (1).jpg

El 16 de mayo de 1929 se realizó la primera entrega de los Premios Óscar en el Hotel Roosevelt de Los Ángeles. Fue un evento privado con apenas 270 invitados, que marcó el inicio de la ceremonia de premiación más famosa del cine mundial.

Por último, el físico estadounidense Theodore Maiman construyó en 1960 el primer láser funcional utilizando un cristal de rubí. Este invento revolucionaría sectores como la medicina, la industria y las telecomunicaciones.

Nacimiento y fallecimiento destacados de la fecha

  • Mario Monicelli, uno de los grandes directores del cine italiano, nace en Roma
  • Nacimiento de Liberace en 1919, pianista y showman estadounidense, símbolo del virtuosismo y el espectáculo en la música clásica y popular.
  • En Viena nace Friedrich Gulda. Fue uno de los más importantes pianistas clásicos del siglo XX.
Efemérides del 16 de mayo (2).jpg
  • Juan Rulfo nace en Apulco, en el estado mexicano de Jalisco. Uno de los más grandes autores de lengua castellana del siglo XX,
  • Fallecimiento de Charles Perrault en 1703, autor francés conocido por sus cuentos clásicos como Caperucita Roja y La Cenicienta.
  • En la localidad francesa de Samois-sur-Seine fallece el guitarrista Django Reinhardt.

El 16 de mayo es una fecha repleta de acontecimientos históricos, culturales y científicos de gran impacto.

Temas relacionados: