Clima

Por qué aparecen burbujas en los charcos con la lluvia, la curiosa razón que pocos conocen

Esta es la explicación de por qué se forman burbujas en los charcos de agua cuando llega la lluvia. Sigue leyendo y conoce los detalles

Muchas veces cuando llueve observamos que se generan charcos en el piso y dentro de él, al caer las gotas, se forman burbujas. Alguna vez te preguntaste que significa que se formen estas burbujas al caer la lluvia. Existe el dicho "Burbujas en los charcos, lluvia para rato", a continuación te contaremos su razón.

Qué significan las burbujas

A través de redes sociales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mostró la veracidad de ese dicho, con una didáctica enseñanza.

La ciencia indica que sí, que es una oración verdadera. Es que en su recorrido hacia la superficie, las gotas se disuelven e incorporan partículas gaseosas del aire; estos gases son liberados rápidamente formando burbujas.

charco burbuja.jpg
Esta es la explicación de la formación de burbujas

Esta es la explicación de la formación de burbujas

Esto responde a la ley de Chatelier, que indica que la solubilidad de los gases en los líquidos es inversamente proporcional a la temperatura. Es decir, que cuanto más frío es un líquido, más gases puede incorporar.

Cotidianamente, los charcos están a mayor temperatura que la lluvia y, al entrar en contacto, estos gases son liberados. Si hay muchas burbujas, significa que las gotas que caen están muchas más frías que el agua de los charcos, lo que es indicio de que continuará el proceso de condensación en las nubes y seguirá la lluvia.

Recomendaciones de protección

El SMN emitió un alerta por la llegada de fuertes lluvias, por esta razón comparten las distintas medidas que se deben tomar para nuestra protección

charco.avif
Toma las medidas necesarias para cuidarte de la lluvia

Toma las medidas necesarias para cuidarte de la lluvia

  • Evitá actividades al aire libre.
  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Temas relacionados: