Aunque la sansevieria o lengua de suegra es caracterizada por ser una planta apta para principiantes por sus pocos cuidados de jardinería, hay uno en donde todos debemos poner énfasis: el riego. Hidratar la especie de manera inadecuada puede afectar drásticamente su crecimiento, al punto tal de marchitarla, más aún en invierno.

Jardinería: cómo y cuándo regar una sansevieria o lengua de suegra en invierno

La sansevieria requiere consideraciones específicas de riego centradas en distintos factores, aunque el clima es el más preponderante. Según cuentan expertos en jardinería, en un clima seco y cálido la lengua de suegra requerirá una hidratación frecuente cada dos semanas. Mientras que, durante el invierno, esto cambiará totalmente.

riego sansevieria
Cuándo regar una sansevieria en invierno.

Cuándo regar una sansevieria en invierno.

Profesionales señalan que, en primer término, siempre debemos verificar el sustrato y su nivel de humedad antes de regar la sansevieria. En los meses de frío, la tierra de la maceta se secará generalmente cada un mes. Ese será el momento de hidratar a la mencionada planta. Además, en invierno, el crecimiento del ejemplar es mucho más lento.

Por otro lado, los especialistas aconsejan estar atentos a otra señal crucial para saber si la lengua de suegra está bien regada. Cuando la hidratación es adecuada, las hojas tienen que estar firmes y con colores vibrantes, generalmente de tonos verde oscuro. Por el contrario, las hojas secas, quebradizas o que se caen pueden indicar que es hora de regar.

Respecto a la cantidad de agua que necesita esta suculenta, los expertos en jardinería sugieren regar hasta que la tierra se vea ligeramente húmeda. Esto generalmente equivale a 500 cc de agua en macetas pequeñas y medianas, y 1 litro de agua para macetas grandes.

regar lengua de suegra
Aprende a regar tu lengua de suegra con estos consejos de jardinería.

Aprende a regar tu lengua de suegra con estos consejos de jardinería.

Finalmente, las técnicas de riego también pueden ser cruciales para el crecimiento óptimo de la lengua de suegra. Los profesionales indican que verter agua directamente sobre la tierra es la forma más común de hidratar la planta. Aquí se debe garantizar el riego uniforme para que todas las raíces accedan a la humedad. Se debe evitar mojar las hojas para prevenir la pudrición, especialmente en invierno.