Ideal para tu jardín

Paso a paso: el truco para germinar las semillas de almendras y tener tu propio árbol

Cultivar un almendro en tu propio jardín es un proceso que es difícil, pero no imposible. El truco que debes seguir para conseguirlo

Muchas personas creen que tener su propio árbol de almendras en el jardín es algo imposible. Si bien es cierto que es difícil, existe un truco que debes respetar para comenzar a tener este ejemplar que aporta múltiples beneficios en diferentes sentidos.

Cultivar estos frutos secos no solo es una actividad gratificante, sino también una excelente forma de conectarte con la naturaleza y sumar un toque especial a tu jardín con la presencia de este árbol. ¿Cómo lograrlo?

arbol, almendras.jpg

Cómo germinar las semillas de almendras en tu propio jardín

El almendro, cuyo nombre científico es Prunus dulcis, es un árbol de porte elegante que puede crecer tanto en jardines amplios como en macetas grandes.

La almendra, que es el fruto que debes germinar, es reconocida por sus múltiples beneficios para la salud, además de ser un ingrediente muy utilizado en el mundo de la cocina.

Si tienes ganas de incorporar una planta frutal distinta a tu espacio verde, este es el momento ideal para animarte a cultivar las almendras desde cero, en un proceso que es difícil pero no imposible. Sin más rodeos, el paso a paso que debes seguir es el que se muestra a continuación:

  1. Utiliza almendras crudas, ni tostadas ni procesadas
  2. Colócalas en un recipiente con agua y déjalas en remojo entre 24 y 48 horas. Esto acelera el proceso de germinación
  3. Después del remojo, puedes quebrar la cáscara dura con un cascanueces, con mucho cuidado de no dañar la semilla interna. Este paso no es obligatorio, pero acelera todo el proceso.
  4. Envuelve las semillas en una servilleta de papel húmeda, no encharcada y colócala dentro de un tupper o una bolsa plástica.
  5. Guárdala en un lugar oscuro y cálido. Revisa cada 2 o 3 días que la servilleta siga húmeda y ventila la bolsa para evitar hongos.
  6. En una o dos semanas, deberías ver una pequeña raíz salir de la almendra. Eso es señal de que va todo bien. Si algún fruto se estropea, retíralo de la bolsa.
  7. Una vez germinada, siémbrala en una maceta con buen drenaje. Colócala a unos 2 cm de profundidad con la raíz apuntando hacia abajo y cúbrela suavemente con tierra.
almendras, arbol.jpg

Beneficios de la almendra para la salud

Según los expertos, deberás esperar entre tres y cinco años después de plantar un almendro para poder retirar el fruto tal y como se lo conoce. Una vez listas, las almendras tienen grandes beneficios para la salud:

  • Ayudan a reducir los niveles de colesterol y fortalecen la salud del corazón
  • Ayudan a controlar el peso
  • Regulan el azúcar en sangre
  • Reducen el riesgo de enfermedades
  • Mejoran la salud de la piel
  • Aportan nutrientes esenciales al organismo

Temas relacionados: