Dejando de lado a los beneficios para la piel, muchos indican también que esta pequeña mezcla es ideal para mejorar el hígado y el sistema digestivo con su poder antiinflamatorio.
Por supuesto, la combinación entre el orégano y el aceite de ricino no debe ser consumida, sino que se aplica sobre la piel. Antes de realizar esta acción, es recomendable que te hagas una prueba antialérgica o consultes con un especialista.
oregano, beneficios.avif
Orégano por la cara y por el cuerpo: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve
Con estos beneficios, el orégano sigue siendo respaldado como uno de los condimentos más utilizados en el mundo de la medicina casera.
Cómo preparar esta mezcla para aplicar en la piel
Para preparar esta mezcla con orégano y aplicarla sobre tu piel, deberás seguir los pasos que se muestran a continuación:
- Lavar y desinfectar un envase de vidrio.
- Llenar el frasco con orégano en un tercio del espacio.
- Agregar aceite de ricino hasta la mitad del envase de vidrio. También puede ser aceite de oliva, pero ella utilizó este porque según explicó es desinflamatorio, nutritivo y también es hidratante.
- Sellar y dejar macerar.
- Poner en el fuego hasta el punto baño maría. Con una olla llena de agua y el envase cerrado a fuego bajo y por 3 o 4 horas.
- Pasar la mezcla con algodón por el rostro y el cuerpo como masaje. En tanto, se puede dejar o si es muy grasoso, luego de los masajes se puede lavar y sacar.