Salud

La planta aromática que tienes en el jardín y ayuda a calmar dolores de muela y artrosis

Descubre cuál es la planta que crece fácilmente en el jardín y tiene distintas propiedades que benefician a la salud

En el jardín podemos cultivar distintos ejemplares, desde flores coloridas hasta hierbas aromáticas. Cada una de las especies tienen distintos beneficios, tanto estéticos como para la salud. En este marco, expertos revelaron que existe una planta con propiedades únicas, ya que ayuda a calmar los dolores de muela y también los generados por la artrosis.

Cuál es la planta aromática con poderes antiinflamatorios para tratar el dolor de muela y la artrosis

Expertos en salud sostienen que el orégano es la planta que todos tenemos en el jardín y que ayudará a contrarrestar estas dolencias. Días atrás te contábamos cómo combinarla con yerba mate para encontrar diversos beneficios, mientras que hoy te revelaremos cómo se utiliza para aliviar los dolores de muela y artrosis.

El orégano aporta un principio activo conocido como betacariofilina (E-BCP), el cual repercute positivamente en la disminución de los dolores e inflamaciones articulares. Especialistas sugieren acudir específicamente al aceite elaborado con esta planta aromática para reducir las dolencias de la artrosis, una enfermedad que causa dolor, rigidez y pérdida de movimiento en las articulaciones.

oregano2.jpg
Orégano, la planta que permite tratar distintas dolencias.

Orégano, la planta que permite tratar distintas dolencias.

En la misma línea, gracias a sus componentes antiinflamatorios y analgésicos, el aceite de orégano es útil para reducir el dolor de muela. Aunque, en este caso en particular, se deberá consultar previamente con el odontólogo de confianza, ya que los efectos pueden variar según el paciente.

Por otro lado, el carvacrol, una sustancia presente en el aceite de orégano y que aporta su distintivo olor cálido y aromático, es eficaz contra el norovirus, un virus que causa gastroenteritis aguda luego de consumir alimentos o agua contaminada.

Orégano, una especia con beneficios para la salud articular.jpg
Esta planta que tienes en el jardín será clave en tu salud.

Esta planta que tienes en el jardín será clave en tu salud.

¿Cómo cultivar orégano en el jardín?

Ahora que ya sabes las propiedades de esta planta aromática, debes seguir el consejo de expertos para cultivarlo en el jardín y aprovechar sus beneficios. El orégano se destaca, entre otras cosas, por ser un ejemplar resistente, por lo que crecerá a la perfección en cualquier tipo de suelo.

oregano.jpg
El orégano es una planta de fácil cultivo en el jardín.

El orégano es una planta de fácil cultivo en el jardín.

Aclarado esto, para tener orégano en el jardín deberás hacer lo siguiente:

  • Comprar una pequeña planta en un vivero (también se pueden sembrar sus semillas, aunque es más difícil) y colocar la maceta en un lugar soleado, donde reciba mucha luz. Procura realizar esta tarea de jardinería en el otoño o la primavera.
  • Regar con frecuencia, aunque evitando encharcar las raíces. Además, el suelo debe estar bien drenado para que el agua no quede estancada.
  • No abonar la planta, pero sí combinar arena, compost y tierra de jardín, en partes iguales.
  • Una vez que el orégano creció, puedes hacer la recolección para utilizarlo como planta medicinal.

Temas relacionados: