Hacer compras en Chile resulta muy atractivo para los argentinos. La amplia oferta de productos, especialmente en ropa y tecnología, ejerce una gran atracción desde el otro lado de la cordillera, potenciada por precios que ahora podrían ser aún más competitivos gracias a una nueva legislación que devolverá el IVA. Pero hay que tener cuidado con la letra chica.

Desde hace meses, las autoridades chilenas trabajan en un proyecto de ley que reducirá aún más los costos de numerosos productos para compradores extranjeros. Al menos en un 19%, ya que ese es el monto del IVA que rige en los productos. Pero no todo es color de rosas como parece.

arca, compras en chile, aduana.webp
Atención a la restricción de la devolución del IVA en Chile.

Atención a la restricción de la devolución del IVA en Chile.

Las restricciones de la devolución del IVA en Chile

El proyecto apunta a que se devuelva el impuesto al valor agregado (IVA) que rige en los productos en Chile, cuando sean adquiridos por personas extranjeras. Esto representa el 19% del precio de los artículos en el país vecino, lo que significa una reducción muy sensible en el valor.

Dentro de los productos que estarán regidos dentro de la nueva legislación, que comenzará a regir a fines de año si no hay mayores sorpresas, se encuentran los típicos que buscan los argentinos en Chile. Estamos hablando de artículos de tecnología -como teléfonos celulares-, electrodomésticos, indumentaria y calzado.

Compras en Chile.jpg
Atención a la restricción de la devolución del IVA en Chile.

Atención a la restricción de la devolución del IVA en Chile.

Pero este proyecto de devolución del IVA también tiene sus restricciones. La más importante son los valores mínimos y máximos de las compras para que el extranjero pueda solicitar el 19% a su favor.

Las autoridades de Chile, en concreto desde la Cámara Nacional de Comercio, adelantaron que el proyecto prevé que la compra deberá tener un mínimo de 20 dólares, lo cual no parece problemático. Pero también tendrá un tope máximo de 630 dólares, lo que dejará afuera de la quita de impuestos a varios productos de alta gama.

Temas relacionados: