¿Lo sabías?

No tires la piel de la palta: puedes convertirla en una gran idea para embellecer tu hogar

La piel de palta puede ser aprovechada para embellecer tu hogar de una manera en particular. El paso a paso de cómo hacerlo, en la nota

Debido a su gran cantidad de beneficios como también a su fácil preparación, el aguacate, mejormente conocido como palta, es uno de los alimentos más consumidos actualmente. Lo que muchos no saben es que la cáscara de la misma puede ser utilizada como una gran idea.

Es que, además de ser usada para algunos beneficios relacionados con, por ejemplo, el cuidado de la piel, la cáscara de la palta puede ser reutilizada para embellecer el hogar.

palta, macetas.jpg
No tires la piel de la palta: puedes convertirla en una gran idea para embellecer tu hogar

No tires la piel de la palta: puedes convertirla en una gran idea para embellecer tu hogar

Cómo usar la piel de la palta para embellecer el hogar

La cáscara de la palta, aunque a menudo desechada, puede ser aprovechada para embellecer el hogar de diferentes maneras. Por ejemplo, muchos la aprovechan para realizar un tinte natural para telas y mejorar la apariencia de algunos elementos.

Otros prefieren aprovechar algunos elementos esenciales de este material para perfumar el hogar como nunca antes, siendo secadas y aprovechadas en diferentes lugares.

No obstante, lo que muchos no saben es que la piel de la palta puede aprovecharse y ser utilizada para la realización de macetas ecológicas y económicas.

Al ser biodegradable y al retener la humedad, esta parte de la palta se convierte en un elemento más que capaz para alojar a distintas plantas.

palta, hogar.jpg
No tires la piel de la palta: puedes convertirla en una gran idea para embellecer tu hogar

No tires la piel de la palta: puedes convertirla en una gran idea para embellecer tu hogar

Las cáscaras de palta pueden ser una forma original y atractiva de adornar tu espacio de siembra. Además de ser una opción económica y ecológica, puede aportar gran cantidad de nutrientes a las plantas en desarrollo.

Paso a paso: cómo usar la piel de la palta como maceta para plantas

Si eres una persona que consume paltas a diario y quieres usar la piel de la misma como maceta para plantas, debes seguir los pasos que se muestran a continuación:

  1. Limpia las mitades de la cáscara: retira cualquier resto de pulpa y asegúrate de que estén limpias.
  2. Llénalas de tierra: utiliza tierra o sustrato para sembrar.
  3. Siembra las semillas: coloca las semillas en la tierra, siguiendo las instrucciones específicas para cada tipo de semilla.
  4. Cubre la tierra: reúne un poco de tierra de la superficie para cubrir la semilla.
  5. Coloca las macetas en un lugar adecuado: busca un lugar con luz indirecta, sin sol directo, hasta que las semillas germinen y las plántulas estén listas para ser trasplantadas.
  6. Riega las macetas: mantén la tierra húmeda, pero no empapada.
  7. Añade nutrientes (opcional): las cáscaras de palta también pueden ser usadas para crear un fertilizante casero

Temas relacionados: