Si bien muchas personas eligen cortar las hojas y colocarlas en diversos puntos de la cocina, lo cierto es que hay dos opciones para hacer líquida esta solución, siendo más manejable e incluso efectiva dentro de tu cocina.
La primera de ellas es la de hervir hojas de laurel en agua, dejarlas enfriar, colarlas y rociar la solución líquida en aquellas áreas de tu cocina donde hayas detectado la presencia de cucarachas.
La otra es directamente utilizar el producto comercial, que sería el aceite de laurel. En este caso, lo que debes hacer es diluirlo y aplicarlo en las zonas vulnerables de la cocina.
laurel, cucarachas
Ni frutas ni bicarbonato: el líquido que debes usar en tu cocina para repeler a las cucarachas
Está claro que, si este truco casero no funciona para repeler a las cucarachas de tu cocina, será mejor que te contactes con un exterminador profesional para solucionar el problema.
Las áreas de la cocina en donde más se detectan cucarachas
- Detrás y debajo de electrodomésticos: el calor generado por estos aparatos, como el refrigerador y el horno, crea un ambiente atractivo para las cucarachas.
- Fregaderos y desagües: la humedad y los restos de comida atraen a estos insectos.
- Gabinetes y despensas: las cucarachas buscan refugio y comida en estos lugares, especialmente si hay restos de alimentos o humedad.
- Grietas y hendiduras: estas ofrecen escondites ideales para las cucarachas, especialmente si están cerca de fuentes de alimento y agua.
- Zonas con acumulación de basura: la basura es una fuente importante de alimento para las cucarachas, por lo que es importante mantenerla bien cerrada y eliminarla regularmente.