Vivimos en un mundo la adrenalina, el estrés y la ansiedad nos gobiernan. Lamentablemente es normal que una conversación entre amigos, familiares y compañeros de trabajo incluya un díalogo donde alguien asegure que 'está durmiendo muy mal ultimamente'.

En la siguiente nota te enseñaremos a realizar un método muy sencillo, el cual promete ayudarte a dormir toda la noche de un tirón y levantarte al día siguiente descansado.

¿En qué consiste el método Buteyko?

El método Buteyko consiste básicmanete en una técnica de respiración que practican desde atletas hasta personas con insomnio crónico. Es importante, al momento de respirar, no inflar la barriga, sino trabajar lo que se conoce como respiración costodiafragmática.

Dormir (2)
Dormir. 

Dormir.

Rubén Sosa, experto en respiración funcional y colaborador de la app Petit BamBou, asegura que las instrucciones eran simples: respirar solo por la nariz, más lento, más suave y menos veces.

Quienes han realizado este método aseguran que en pocos días comenzaron a notar los resultados: dormir de un tirón y sin despertarse tantas veces por la noche. En concreto, el Método Buteyko busca devolverle al cuerpo su capacidad natural de respirar bien para dormir mejor, gestionar el estrés y vivir con más energía.

Dormir cama
Dormir. 

Dormir.

¿Quién creó el método Buteyko?

Este sistema de reeducación respiratoria fue creado por el médico ruso Konstantin Buteyko. Su objetivo es recuperar una respiración funcional: nasal, diafragmática y más lenta de lo habitual.

A diferencia de otros métodos de respiración, el Buteyko propone respirar menos, pero mejor. Al respirar solamente por nariz, activamos el sistema parasimpático (el que nos relaja), favorecemos la oxigenación y evitamos los microdespertares.

El creador del método incluso recomienda el uso de cinta adhesiva suave para mantener la boca cerrada durante la noche y reforzar la respiración nasal.

Rubén Sosa también recomienda realizar este método en otros momentos clave del día:

  • Por la mañana al despertar (5 minutos de respiración nasal suave y diafragmática).
  • Por la noche antes de dormir.
  • Durante una caminata, respirando solo por la nariz.

Temas relacionados: