La Municipalidad de Luján diseñó un megaoperativo preventivo que será implementado durante todo el receso invernal en las zonas turísticas del departamento y en sus vías de acceso. La preocupación existe porque este miércoles confirmaron tres casos positivos de personas oriundas de Potrerillos.
Te puede interesar: ATP ANSES: desde cuándo pagan el ATP de julio 2020 (50% del sueldo)
Mediante este inédito despliegue, liderado por el intendente Sebastián Bragagnolo y desarrollado con múltiples entidades del Gobierno provincial, la comuna pretende garantizar la seguridad de los visitantes bajo la consigna de Turismo Responsable.
La Municipalidad de Luján de Cuyo, luego de una reunión que involucró a casi la totalidad de las direcciones y áreas de la comuna, esquematizó un prominente operativo en materia de prevención para afrontar las próximas 3 semanas de las vacaciones de invierno.
Considerando que el departamento es el principal destino elegido de la provincia para realizar turismo interno, se montarán guardias de control en los canales de acceso y distritos que albergarán una importante cantidad de visitantes durante los próximos 18 días, fundamentalmente en el feriado puente del 9 de Julio y el fin de semana posterior del Día del Amigo.
Los destinos donde prioritariamente se concentrarán las acciones -que serán ejecutadas de forma coordinada con la Policía de Mendoza, Gendarmería Nacional y diferentes dependencias del Gobierno provincial- serán los distritos de alta montaña como Potrerillos, Cacheuta y Las Compuertas y sus vías de acceso: Ruta Provincial N°82 y Ruta Nacional N°7.
En dichas localidades, los preventores, mediante exhaustivos controles, exigirán a los visitantes el cumplimiento de los protocolos sujetos a esta fase de emergencia sanitaria dentro del distanciamiento social, preventivo y obligatorio que atraviesa Mendoza por la pandemia de Covid-19.
Concretamente, el megaoperativo consistirá en la colocación de 20 puestos de control y 10 tótems de desinfección distribuidos en las zonas aludidas; circulación permanente de vehículos de desinfección; disposición de 5 efectores con mochilas fumigadoras recorriendo todos los sectores permitidos para turismo interno; entrega de folletería informativa en las vías de acceso; colocación de pantallas en las principales rutas que exhibirán detalladamente los permisos y prohibiciones que tendrán los visitantes y el montaje del Centro Covid-19 móvil, ubicado en avenida Los Cóndores.
Este significativo despliegue involucrará a aproximadamente 150 efectores, provenientes de diferentes dependencias municipales y provinciales: Subsecretaría de Turismo y Cultura, Subsecretaría de Deportes, Delegaciones, Servicios Públicos, Policía Vial, Defensa Civil, Guardia Ambiental, Higiene y Seguridad, Bomberos Voluntarios, Industria y Comercio, Informadores Turísticos, Muni Móvil, Prensa y Comunicación, Ambiente, Modernización, Policía de Mendoza, Policía Turística, Cruz Roja Argentina, Náutica, Guardia Parques y Áreas Protegidas, más personal del Ministerio de Turismo y Salud provincial.
El Municipio de Luján estableció rigurosas normativas que serán implementadas a partir de este jueves 9 de julio, con mucho foco en las reservas previas, ya que no se dejará pasar y circular a los visitantes que no cuenten con estos permisos otorgados por los establecimientos habilitados
Qué pueden hacer los visitantes:
- Circular con una constancia de reserva de un establecimiento gastronómico o alojamiento (habilitado por el Ente Mendoza Turismo o de excursiones y actividades de turismo activo autorizadas.
- Pernoctar en destino al menos una noche en un alojamiento rentado.
- Realizar paseos por zonas aledañas del establecimiento contratado, teniendo en cuenta que solo se podrá detener a sacar fotos o con fines recreativos durante unos minutos.