Mundo

Los únicos caballos con rulos del mundo están en este país de América del Sur

En un mundo donde casi todo parece descubierto, estos caballos de América del Sur recuerdan que la naturaleza aún guarda secretos

En el corazón de América del Sur, vive una rareza que parece salida de un sueño: los únicos caballos con rulos del mundo. Su silueta elegante se mezcla con un pelaje que desafía toda lógica, una combinación de fuerza y suavidad que los vuelve inolvidables.

No son criaturas de fantasía, sino el resultado de una historia genética tan misteriosa como fascinante, que une la naturaleza, la adaptación y la belleza en su forma más inesperada. Te contamos en que país de América del Sur se encuentran.

Caballo (2)

Los únicos caballos con rulos del mundo están en este país de América del Sur

Conocidos como Caballos Curly de América del Sur, estos animales se crían principalmente en Uruguay y Argentina, aunque también hay registros en Chile y el sur de Brasil. Su existencia fue documentada por primera vez a mediados del siglo XIX, cuando los gauchos notaron que algunos ejemplares criollos presentaban un pelaje rizado, especialmente durante el invierno.

Los estudios genéticos recientes sugieren que la peculiaridad de estos caballos proviene de una mutación natural en el gen que controla la queratina del pelo. Esa alteración provoca rizos, cerrados o suaves ondas en todo el cuerpo: desde la crin hasta la cola, e incluso en las pestañas.

Caballo

Como son estos caballos de América del Sur

  • Esta raza de caballo es un símbolo de resiliencia. Se adaptan con facilidad a distintos climas, resisten largas jornadas de trabajo y conservan la nobleza y la inteligencia propias del caballo criollo.
  • Su carácter tranquilo y su sensibilidad hacia las personas los convierten en compañeros ideales para la equitación y la terapia ecuestre.
  • Hipoalergénicos: algunas líneas Curly producen menos proteínas que causan alergias, lo que los hace aptos para personas alérgicas a los caballos.
  • Resistencia y rusticidad: heredan del criollo su fortaleza y capacidad de sobrevivir en ambientes extremos.
  • Temperamento noble: son dóciles, curiosos y fáciles de entrenar.
  • Patrimonio vivo de América del Sur: son considerados un tesoro genético y cultural del continente.

Temas relacionados: