En la jornada del martes pasado, uno de los terremotos más importantes de las últimas décadas se registró en Rusia. Al leer los datos, cualquier persona podría pensar que el desenlace iba a ser catastrófico, pero en realidad no se registraron muertos en el sismo.

El terremoto tuvo epicentro en la península de Kamchatka, una ciudad ubicada en el este de Rusia. La magnitud fue de 8.8, siendo el más importante de los últimos 15 años tras el sismo que se registró en Japón a mediados de 2011 y que tuvo consecuencias devastadoras. Pero en ese caso, el desenlace con respecto a vidas humanas fue distinto, afortunadamente y por distintos factores.

terremoto rusia
El terremoto en Rusia no registró muertos.

El terremoto en Rusia no registró muertos.

Por qué no hubo muertos en el terremoto de Rusia

Los especialistas han brindado distintos factores para explicar la falta de víctimas fatales en el terremoto de Rusia. Por un lado, si bien el epicentro del sismo se registro a poca profundidad -menor a 20 kilómetros de la superficie-, también hay que tener en cuenta que fue en alta mar a más de 100 kilómetros de la costa, lo que ayudó a disipar parte de la energía antes de que toque tierra.

También hay que tener en cuenta que Kamchatka es una localidad con poca densidad de población La ciudad más cercana tiene apenas 165.000 habitantes, mientras que hay otros pueblos próximos de tan sólo 2.000 habitantes.

tsunami rusia terremoto
El terremoto en Rusia no registró muertos.

El terremoto en Rusia no registró muertos.

Otro punto importante fue la prevención. Kamchatka se encuentra ubicada en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona con una alta actividad sísmica. Es por eso que las construcciones están preparadas para resistir este tipo de terremotos de la mejor manera posible.

Esta combinación de factores ayudó a que el terremoto no sea una catástrofe humana, más allá de que se registraron algunos heridos leves en Rusia por el sismo que sorprendió a todos.

Temas relacionados: