Historia

La primera bandera argentina estuvo perdida durante años: descubre su historia

Una bandera marca la historia de un país, es un símbolo de unidad nacional que representa los valores. Descubre la historia de la insignia argentina,

Una bandera es mucho más que un simple pedazo de tela, es un símbolo profundo que representa la identidad y los valores fundamentales de una nación. En el caso de Argentina, la bandera es un emblema con más de 200 años de historia, cargada de significado y de momentos cruciales que marcaron la independencia del país.

Desde su creación, la bandera Argentina ha sido un símbolo de unidad y orgullo nacional, un testamento de la lucha por la libertad y la autodeterminación. Tras su creación, en los primeros años de la independencia, la insignia fue olvidada y estuvo perdida. Te contamos su historia.

Qué significa tener la bandera argentina colgada en la ventana de la casa (1).jpg

La primera bandera argentina estuvo perdida durante años: descubre su historia

El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera en Argentina, en honor a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció en esa fecha en 1820. La historia cuenta que Belgrano propuso la creación de una escarapela nacional para el ejército, idea que fue aprobada por el Triunvirato con los colores blanco y celeste. En 1812, Belgrano diseñó la bandera con estos mismos colores, que se usó por primera vez en Rosario, donde el ejército juró lealtad a la libertad e independencia.

La bandera, que estuvo perdida por años, fue hallada en 1883 por el cura Martín Castro en la capilla de Titirí, en Bolivia, y se conoce como una de las dos Banderas de Macha. Expertos del Museo Histórico Nacional explican que una de las banderas, de seda despulida, tenía las franjas celeste, blanca y celeste, mientras que la otra, aparentemente roja, resultó ser producto de la decoloración de otro material. Esta es considerada la primera insignia patria.

mapa argentina.jpg

¿Dónde está la primera bandera argentina?

La primera bandera argentina de la historia no es de guerra sino de ceremonia, mide 2,25 x 1,60 mts., y no es blanca y celeste como se enseña en las escuelas, sino blanca y azul índigo. La primera bandera de Argentina está repartida en dos partes. Una de ellas, la más antigua que se conserva en el país, se encuentra en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires. La otra, también considerada la primera bandera, está en el Museo Casa de la Libertad en Sucre, Bolivia.

Temas relacionados: