Jardinería

La planta trepadora exótica y de rápido crecimiento que tiene flores púrpuras

La planta trepadora que es nativa de las regiones subtropicales de México que es delicada, pero si se da bien, los resultados son sorprendentes

Quizás sea una de las plantas con mayor velocidad de crecimiento de las que hemos hablado en esta sección. Es ideal para climas templados y según dicen los expertos en una temporada puede llegar a cubrir con cierta tupidez una pérgola entera. A continuación, te contamos sobre la planta exótica de flores vistosas, ideal para cultivar en el jardín.

La hiedra morada, conocida científicamente como Cobaea scandens es una planta que se encuentra en regiones de América Central y del sur, y es originaria de México, según un artículo de Agromática.

Dos de sus mejores cualidades es que se destaca por su rápido crecimiento y su imponente floración. Una desventaja es que al comienzo de su crecimiento desprende un olor un tanto extraño.

Sin embargo, con el paso del tiempo y durante el periodo de floración la fragancia de la planta mejora mucho. Durante varios meses regala aromas florales frescos e intensos que inundan el jardín.

hiedra morada planta.jpg
Esta planta embellece el jardín con sus flores. Imagen: Freepik

Esta planta embellece el jardín con sus flores. Imagen: Freepik

Otro detalle para destacar es que tiene una floración curiosa que puede abarcar desde el verano hasta el otoño. En sus inicios la flor se abre de color verdoso y a medida que envejece se va tiñendo de un púrpura llamativo.

Cuidados esenciales de la planta exótica

Es una planta de clima templado o cálido y las heladas presentan un grave problema. En lo que respecta a las condiciones del suelo, no tiene demasiadas exigencias, de hecho los suelos demasiado ricos en materia orgánica la suelen perjudicar, pero se adapta.

La hiedra morada es prefiere luz moderada o incluso puede crecer bien en pleno sol, siempre y cuando el clima sea levemente cálido o templado. Si es muy caluroso se puede probar su cultivo en lugares algo más sombreados.

La forma correcta de regar estas plantas es un par de veces a la semana en verano y una sola vez cada diez días durante el invierno.

Temas relacionados: