Nueva programación

La pantalla de El Siete se enciende con programas especiales de la Vendimia 2025

El Siete viene celebrando cada paso de la Vendimia 2025 con las fiestas departamentales y a partir de este lunes suma un magazine y otros contenidos vendimiales

Para el tiempo de cosecha, El Siete muestra a flor de piel su identidad mendocina con una programación especial que siempre trae sorpresas y esta Vendimia 2025 no será la excepción. Desde el canal de aire local anunciaron contenidos originales que se suman a la pantalla a partir de este lunes 3 de febrero.

Mientras sigue el camino vendimial que desde diciembre se da con las distintas fiestas departamentales que transmite en vivo o en diferido, El Siete estrenará este lunes a las 14.30 Sentí Vendimia, el programa diario que en su segunda temporada al aire pretende salirse de la zona de confort para indagar aún más acerca de la celebración máxima de Mendoza.

"En El Siete estamos en pleno proceso de producción y realización de varios formatos vinculados a la Vendimia", anticipó Leandro Baldivieso, gerente de Producción y Programación del canal.

Vendimia3 (1).jpg
Canal 7 transmite en vivo y en directo las fiestas departamentales bajo el lema de Sentí Vendimia.

Canal 7 transmite en vivo y en directo las fiestas departamentales bajo el lema de Sentí Vendimia.

Baldivieso refirió a que "en diciembre iniciamos las transmisiones en vivo de las fiestas departamentales, donde compartimos en nuestra pantalla y al mundo a través de Youtube el trabajo artístico de cada vendimia departamental". Y contabilizó 10 fiestas emitidas hasta ahora, "y lo seguiremos haciendo hasta el cierre con los actos centrales".

A la nueva temporada de Sentí Vendimia, magazine que desde este lunes conducen Daniela Gutiérrez Vila y Rodolfo Gravina, casi a fin de mes llegará a la pantalla de El Siete un programa semanal de juegos dedicado a las reinas departamentales de la Vendimia 2025.

Las siestas de El Siete se refrescan con Sentí Vendimia

Sentí Vendimia supo conquistar a la audiencia de las siestas mendocinas con un formato periodístico que busca desvelar todo aquello que no se ve ni se cuenta del universo vendimial, muchas veces de origen emotivo y otras tantas controversial.

Tal el éxito del ciclo que luego ese equipo de conductores y panelistas consolidó su vínculo con la pantalla y se quedó todo el 2024 haciendo Sentí la Tarde por El Siete.

"Es un programa que se lleva todo mi corazón porque dedicamos un contenido televisivo especial de la Vendimia, nuestra fiesta que nos posiciona en el mundo como mendocinos; y este año volvemos más firmes, con más experiencia y con una marca ya registrada", declaró Dani Gutiérrez a Diario UNO sobre esta segunda temporada del magazine cuyo avance en redes revela un poco lo que será la nueva y sorprendente apertura ficcionada del ciclo.

Embed

La conductora rescató que Sentí Vendimia le da "entidad a todas las personas que están detrás de la Vendimia, no sólo los bailarines, actores, músicos o reinas sino también a técnicos o vestuaristas; es un programa hecho para los mendocinos y para todos los que trabajan en la Fiesta Nacional de la Vendimia".

Hasta el viernes 14 de marzo El Siete pondrá al aire todos los días, a las 14.30, este magazine que para el gerente de Programación del canal, Leandro Baldivieso, "se transformó en el producto vendimial audiovisual más importante de Mendoza".

La Vendimia 2025 se debate en El Siete

Sentí Vendimia mantendrá su formato de entretenimiento, ofreciéndose también como un espacio de debate sobre los temas muchas veces polémicos que se plantean acerca de la fiesta mayor de la provincia.

Más allá de la información al instante, las exclusivas y jugosas entrevistas que el equipo periodístico hará en el programa, lo que se propone Sentí Vendimia es contagiar a la audiencia digital y analógica del clima único que Mendoza vive de aquí al momento de la cosecha.

Con nueva escenografía e invitados de lujo al piso, el magazine en esta temporada promete una mirada "más aceitada y afilada" sobre el mundo vendimial.

Reconocimiento Sentí Vendimia Canal 7 Legislatura (9).jpeg
Sentí Vendimia fue distinguido por Cámara de Senadores de Mendoza y su conductora, Daniela Gutiérrez Vila recibió el diploma.

Sentí Vendimia fue distinguido por Cámara de Senadores de Mendoza y su conductora, Daniela Gutiérrez Vila recibió el diploma.

Así lo anticipó, en una postura desafiante, la conductora Daniela Gutiérrez Vila: "La gente ya sabe con lo que va a encontrarse todas las siestas en El Siete pero este año venimos recargados, con más conocimiento del detrás de escena de la Vendimia, no le tenemos miedo a nada ni a nadie y vamos por todo".

Por su parte, Baldivieso reveló que Sentí Vendimia sumará panelistas "que serán fijos e itinerantes", y que acompañarán la tarea diaria de Renzo Chori Occhionero y Lucas Castro. Además, participarán en algunas emisiones periodistas del canal de acuerdo a la temática que se vaya a tratar.

Las reinas de la Vendimia 2025 se la juegan en El Siete

A diferencia de lo que se acostumbra, un programa semanal de El Siete brindará otra dinámica a la presentación de las reinas departamentales de la Vendimia 2025.

Lejos de las estructuras formales o protocolares, "Coronas en juego" llegará el 24 de febrero a la pantalla para mostrar otro costado de las candidatas a Reina Nacional de la Vendimia.

Todos los lunes a las 20, Renzo Chori Occhionero se pondrá al frente de un relajado "enfrentamiento" entre dos soberanas vendimiales para que compitan por un objetivo muy divertido. "Coronas en juego" está en pleno rodaje y este contenido alimenta el espíritu de Vendimia que en estos meses invade la programación de El Siete.

Vendimia 2024 - Reina
La corona de la Vendimia 2025 se disputa en El Siete con un programa semanal de reinas departamentales. ¿Quién sucederá a Agostina Saua?

La corona de la Vendimia 2025 se disputa en El Siete con un programa semanal de reinas departamentales. ¿Quién sucederá a Agostina Saua?

"En cada programa de 30 minutos podremos ver a dos candidatas jugando a quedarse con una corona muy particular, será muy descontracturado en un hermoso contexto de bodega", anunció el gerente del canal, Leandro Baldivieso.

Responsable de las producciones propias y la programación del canal, Baldivieso reflexionó: "Estamos muy contentos de haber marcado un rumbo en materia audiovisual de contenidos locales, propios y con identidad; y en este caso con la temática vendimial que es tan cara a los sentimientos de los mendocinos".