¿Lo sabías?

La NASA revela que se viene el día más corto de la historia: por qué y cuándo será

Un grupo de científicos de la NASA determinó que el día más corto en la historia del planeta podría llegar pronto. ¿A qué se debe este fenómeno?

Por UNO

Un grupo de científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha estimado que se acerca el día más corto en la historia del planeta Tierra. Todo esto, se debe a un constante aumento en la velocidad de rotación de la esfera, influenciado por cuestiones astronómicas y climáticas.

Otro factor relevante es el impacto del derretimiento de los glaciares en nuestro planeta. Estudios financiados por la NASA en 2024 revelaron que, desde el año 2000, el eje de rotación terrestre se ha desplazado unos nueve metros debido a la pérdida de masa en los polos.

tierra, nasa

Cuándo será el día más corto en la historia del planeta, según la NASA

Si bien el dato no es concreto, y sí una mera aproximación, los científicos de la NASA concluyeron que entre el 22 de julio y el 5 de agosto de 2025 podría producirse el día más corto jamás registrado en la historia del planeta Tierra.

La velocidad de rotación del planeta se encuentra afectada principalmente por la posición de la Luna, que actúa como una especie de "freno de mano". Como consecuencia, los días en la Tierra se acortarán entre 1,3 y 1,51 milisegundos.

tierra, nasa

Como se dijo antes, otro factor importante que contribuye a que los días en la Tierra sean más cortos es el derretimiento de los glaciares del planeta. Estudios financiados por la NASA en 2024 revelaron que, desde el año 2000, el eje de rotación terrestre se ha desplazado unos nueve metros, influyendo en la manera en la que la esfera rota.

La duración de los días en el futuro

Otros factores, como el aumento del nivel de los océanos y el calentamiento y, por consiguiente, la expansión de la atmósfera, también pueden influir, aumentando ligeramente la circunferencia de nuestro planeta.

Si el calentamiento global continúa al ritmo actual, se proyecta que la duración de los días aumentará en 2,62 milisegundos para finales de siglo. En contrapartida, otros trabajos científicos concluyeron que hace entre 1,000 y 2,000 millones de años, la Tierra rotaba mucho más rápido que la velocidad actual, con días de solo 19 horas.

Temas relacionados: