►Te puede interesar: Vendimia 2023: Soledad Pastorutti y Lali Espósito confirmadas para la Fiesta Nacional
Sin embargo, Jennifer no quiere que se la encasille. No quiere ser "la víctima del Próvolo que llegó a la Vendimia", porque ella es mucho más que eso.
Estudia, tiene muchos proyectos personales y le importa ser útil a la sociedad, ayudar a los productores y demostrar a la gente que tiene alguna discapacidad que puede alcanzar sus metas.
El formato de esta entrevista es muy particular. Se realizó a través de videos porque es el formato en el que la entrevistada se sentía más cómoda, ya que pudo responder a las preguntar a través de su intérprete, Laura Cárdenas.
Quién es Jennifer Arce
Diario UNO le pidió a Jennifer que se presentara de la manera que se sintiera cómoda hacerlo, para que la gente pudiera conocerla.
A través de su intérprete, contó que su nombre es Jennifer Arce, apenas tiene 23 años -ella misma se describe como muy joven
La joven contó, además, por qué decidió presentarse para ser reina de Rivadavia. Le agradeció a una amiga que la entusiasmó para que se animara, pero aseguró que tuvo dudas de si podía hacerlo, por su condición.
Contó que en la municipalidad le dijeron que su discapacidad no era un obstáculo, entonces decidió seguir adelante.
también contó que actualmente está estudiando peluquería, cuidado de la piel y va por su tercer desafío que es ser maquilladora profesional.
Por otra parte, durante el 2023 está interesada en comenzar el instructorado en Lengua de Señas
Un sueño que pudo concretar con la ayuda de su gente
Para Jennifer, que soñaba con ser Reina Nacional de la Vendima, su discapacidad, en principio sí le parecía un obstáculo. Sin embargo, luego se dio cuenta que esto no era así.
la joven aseguró que recibió mucho apoyo de su familia y del resto de su entorno -amigos y amigas, su novio y hasta su intérpete Laura Cárdenas- para lograr cumplir esta meta.
Aunque siempre vio que las reinas de la Vendimia eran oyentes, sus seres queridos le ayudaron a entender que ella sí podía hacerlo
Sus proyectos para la comunidad y las ganas de demostrar que se puede
Jennifer Arce no tiene solo una visión romántica de la Vendimia, no quiere estar allí solo por lo que la fiesta y la popularidad. Su intención es ayudar de diferentes maneras.
En primer lugar, demostrando a las personas con alguna discapacidad, que sí se puede concretar los sueños a pesar de las dificultades.
Además, cree que es muy importante asistir a los trabajadores de la tierra, a los viñateros, a los productores de su zona y cree que puede aportar a que la gente que tiene alguna discapacidad tenga una mejor calidad de vida.
Si llega a ser reina, su proyecto es trabajar para que en cada hospital y centro de salud, se incorpore a un intérprete en Lengua de Señas, porque sino las personas sordas no pueden entender lo que los médicos les dicen.
La causa Próvolo, una pesadilla que quedó atrás
Jennifer recibió por parte de Diario UNO varias preguntas relacionadas con el caso Próvolo, del que ella aún es parte.
Esto porque fue una de las personas que denunció a la monja Kosaka Kumiko, quien está acusada de abusos e integra el segundo juicio de la megacausa. Este juicio aún se está desarrollando.
Sin embargo, solo quiso contar que sí continúa con ese proceso, pero que la pesadilla del Próvolo quedó atrás para ella, y su única intención actualmente es disfrutar de la Vendimia