Pocos lo saben

Evita pulgas y garrapatas: cada cuánto hay que aplicar la pipeta a tu perro en invierno

Pese a que es cierto que el frío las reduce, lo cierto es que las pulgas y garrapatas pueden sorprender a tu perro en invierno

El invierno es una de las estaciones en las que las mascotas quizás requieren menos cuidados, ya que se cree que el frío es un excelente aislante de pulgas y garrapatas. Sin embargo, esta última afirmación es un error muy común, ya que muchos expertos aseguran que se debe seguir con el tratamiento.

Las pulgas y garrapatas pueden aparecer en tu perro debido a varios factores, incluyendo el contacto con otros animales infestados, la presencia de parásitos en su entorno (como la cama o alfombras), o la transmisión a través de superficies u objetos contaminados, por eso es importante cuidarlos.

perro, pipeta.jpg

No dejes de cuidar a tu perro en invierno

No debería disminuirse cualquier clase de atención hacia los perros de la casa cuando baja la temperatura, aunque es cierto que esto es un hecho muy común.

Según han comentado diferentes expertos, como los de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), interrumpir el tratamiento antiparasitario de tu perro es un error que podría costarte caro.

Sucede que las pulgas y las garrapatas son capaces de sobrevivir en ambientes cerrados, templados y con cierta humedad, refugiándose en elementos del hogar y alojándose en parques húmedos y jardines.

La pipeta debe aplicarse cada 30 días durante todo el año, independientemente de la estación, tal y como indican los mencionados expertos.

pipeta, perro.jpg

Ya lo sabes, mantener el uso mensual de pipetas es una medida preventiva, mientras que cortar el tratamiento puede favorecer que las pulgas y las garrapatas regresen.

Recuerda que, antes de aplicar cualquier tipo de producto y tratamiento en tu perro, debes consultar con tu veterinario de confianza.

Qué tipo de pipetas hay para cada perro

  • Pipetas antiparasitarias: prevén y tratan pulgas y garrapatas.
  • Pipetas repelentes: repelen parásitos como pulgas, garrapatas, mosquitos y moscas.
  • Pipetas medicadas: tratan problemas de la piel, como la dermatitis alérgica por pulgas o la sarna sarcóptica.
  • Pipetas combinadas: combinan la protección contra parásitos con el tratamiento de problemas cutáneos.

Temas relacionados: