dolor de panza
La hinchazón abdominal puede asociarse a muchos trastornos. Imagen: Freepik
Cada persona es diferente, y no todo el mundo tendrá problemas con todos los alimentos. Pero si existen alimentos que pueden contribuir a la hinchazón, como leche, queso, frijoles, lentejas, almendras, cereales integrales, bebidas gaseosas, alcohol, brócoli y coles de bruselas.
Otro ingrediente, que contribuye a provocar hinchazón son los edulcorantes o endulzantes artificiales que se agregan en productos tan diversos como caramelos promocionados con "0% azúcares", vitaminas efervescentes, chocolate apto diabéticos, refrescos y demás.
Alimentos: ¿Qué ocurre con los endulzantes artificiales?
Los edulcorantes se han usado como sustitutos del azúcar, por lo que le ha venido muy bien a las personas que no pueden procesarla, así como a los que no quieren cargar con el remordimiento de comer golosinas.
Una persona termina introduciendo edulcorantes en su organismo, existen ciertos efectos no deseados que los consumidores deberían conocer como el exceso de gases, la hinchazón estomacal e incluso la diarrea.
dolor de estomago
Los endulzantes artificiales contribuyen a la hinchazón abdominal. Imagen: Freepik
Este malestar estomacal se relaciona con una mala absorción de estos endulzantes por parte del intestino delgado que al no procesarlos, se dirigen al intestino grueso donde los espera un ejército de bacterias que los atacarán con todas sus herramientas de fermentación, un trabajo que se traduce en las mencionadas molestias.
Por eso, consumir edulcorantes para evitar engordar es una iniciativa que puede lograr el efecto nada deseado de tener un abdomen hinchado y adolorido.