En ese caso, si otra persona llega enseguida, puede transferir dinero, realizar extracciones o incluso modificar configuraciones de la cuenta a través del cajero automático. Además, si el comprobante impreso de la operación quedó en el cajero, el problema puede ser aún mayor ya que esos tickets pueden contener datos sensibles, como parte del número de la tarjeta de débito o el saldo disponible.
Peligro cajero ticket.jpg
Consejos útiles para evitar ser víctima de fraude en cajeros
Además de presionar siempre “Cancelar” al finalizar tus transacciones, hay otras recomendaciones que pueden ayudar a proteger el dinero.
- No imprimir comprobantes, salvo que sea imprescindible. Es más seguro consultar los movimientos desde el home banking.
- Revisar el cajero antes de usarlo: prestar atención a posibles dispositivos extraños en la ranura de la tarjeta o el teclado. Los llamados skimmers pueden robar información sin que el usuario se de cuenta.
- Cubrir el teclado al ingresar la clave. Así se puede evitar que cámaras ocultas o terceros vean el PIN.
- Elegir cajeros ubicados en lugares seguros, como bancos, shoppings o supermercados, que cuenten con cámaras y seguridad.
- No aceptar ayuda de desconocidos. Si se presenta un inconveniente, solicitar asistencia directamente al personal del banco.
- Mantenerse alerta al entorno. Si se detectan movimientos sospechosos, se aconseja postergar la operación.
- Actualizar tus datos en el banco, sobre todo tu celular y correo electrónico, para recibir alertas inmediatas de cualquier movimiento.
Lo importante pasa por no subestimar los pequeños detalles. La prevención y la atención son las mejores aliadas para evitar cualquier intento de fraude o estafa, incluso en situaciones tan normales como utilizar un cajero automático.