Votación por el predio del Aeroclub.jpg
En color celeste los senadores que votaron en forma afirmativa y en rojo los que lo hicieron por la negativa para el proyecto relacionado con el predio que ocupa el Aeroclub de La Puntilla.
Del Aeroclub a la Municipalidad de Luján
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley que propone asignar a la Municipalidad de Luján de Cuyo la administración y uso exclusivo del predio donde actualmente funciona el Aeroclub Mendoza.
La iniciativa fue impulsada por la diputada del PRO Laura Balsells Miró, y contempla desafectar el uso establecido por un decreto ley de 1973, por el el cual el predio -ubicado en La Puntilla y de más de 38 hectáreas- había sido expropiado con destino a la instalación de centros de recreación, deportes y aeródromo municipal, y luego cedido al Aeroclub Mendoza por un plazo de 50 años.
El senador Germán Vicchi, presidente del bloque de La Unión Mendocina, expresó: “Estamos dando tratamiento a esta media sanción de Diputados que dispone la desafectación del destino impuesto por el decreto 473 del año ’73 de un inmueble de propiedad del municipio de Luján de Cuyo”.
Vicchi explicó que el inmueble fue asignado en su momento al Aeroclub Mendoza para actividades de paracaidismo y uso recreativo, pero remarcó que “la zona hoy está rodeada de barrios y ha tenido un desarrollo urbano importante”.
avioneta La Puntilla Lujan. Accidente (10).jpeg
Uno de los accidentes ocurridos en la zona de La Puntilla.
Foto: Nicolás Rios / Diario Uno
Los accidentes en la zona
El legislador de LUM también hizo referencia a los riesgos que implica continuar con las operaciones aeronáuticas en el lugar: “En los últimos tiempos esta zona se vio afectada por diversos accidentes, con pequeñas aeronaves que cayeron en barrios aledaños, lo que ha implicado un riesgo importante para la vida de las personas que viven alrededor”.
Agregó además que el convenio con el Aeroclub se encuentra vencido desde hace más de dos años y que la institución “no interpuso ningún recurso ni jerárquico ni de reconsideración, por lo que la resolución del municipio está firme y sin objeciones judiciales”.
El senador Félix González, del peronismo, adelantó el voto negativo del bloque del Partido Justicialista y argumentó los fundamentos de esa postura, aunque la propuesta finalmente fue aprobada con mayoría en la Cámara Alta. "Solicitamos que se escuche a la gente del Aeroclub", dijo el peronista.
Desde el municipio que conduce Esteban Allasino plantearon que "esta decisión busca proteger la seguridad y el bienestar de la comunidad, al tiempo que abre la puerta para avanzar en una planificación urbana que promueva el desarrollo de actividades industriales, productivas, sanitarias, turísticas y recreativas, de acuerdo a los nuevos usos del suelo permitidos".
Votaron a favor: Yamil Ases, Alejandro Diumenjo, Natacha Eisenchlas, Ángela Floridia, María Galiñares, Marcelino Iglesias, Jésica Laferte, Walther Marcolini, Sergio Márquez, Claudia Najul, Oscar Sevilla, Gustavo Soto, y Mariana Zlobec (Cambia Mendoza UCR), Duggar Chappel (Partido Verde), Valentín González, Flavia Manoni, Ariel Pringles, Marcos Quattrini, Martín Rostand, David Sáez y Germán Vicchi (Unión Mendocina), Armando Magistretti (Partido Demócrata-La Libertad Avanza) y Duilio Pezzutti (Podemos Encuentro Peronista),
Votaron en contra: María Mercedes Derrache, Olga Gómez, Helio Perviú, Mauricio Sat, Pedro Serra y Gerardo Vaquer (PJ) y Félix González (Frente Elegí PJ).