Arqueología

El ejército enterrado que desafía a la arqueología: custodia la tumba intacta del primer emperador de China

El ejército de terracota de China, descubierto en 1974, custodia la tumba intacta del emperador Qin Shi Huang, desafiando los avances de la arqueología.

El ejército enterrado, una de las maravillas más impresionantes de la arqueología, guarda en silencio la tumba del primer emperador de China, Qin Shi Huang. Descubierto en 1974 por unos campesinos en Xi'an, este ejército de más de 8,000 figuras de terracota, en tamaño real, ha desconcertado a los arqueólogos durante décadas.

Cada figura, única en su diseño, parece guardar el legado de un imperio que unificó China. La tumba del emperador, ubicada cerca del ejército, permanece intacta y cerrada, desafiando los avances de la arqueología, y guardando los secretos de una de las civilizaciones más antiguas del mundo.

Ejercicito de terracota.jpg

El ejército enterrado que desafía a la arqueología: custodia la tumba intacta del primer emperador de China

Según la UNESCO, el mausoleo de Qin Shi Huang es el mayor yacimiento conservado de China. El mismo ha permanecido intacta debido a varios factores. En primer lugar, los expertos en arqueología temen que la exposición al aire y la luz pueda dañar irreparablemente los valiosos artefactos y los restos dentro de la tumba. . Además, la tumba se considera un lugar sagrado en la cultura china, por lo que muchos arqueólogos respetan la decisión de no alterarla.

Otro motivo importante para no ingresar a la tumba protegida por el ejército de terracota son las posibles trampas antiguas que pudieran estar presentes. Según antiguos relatos históricos, la tumba del primer emperador de China fue protegida por trampas mecánicas y hasta lagos de mercurio, lo que plantea un riesgo considerable para quienes intenten adentrarse. La tecnología actual de la arqueología aún no es lo suficientemente avanzada como para explorar la tumba de manera no invasiva.

Ejercicito de terracota (1).jpg

Arqueología en China: ¿Cómo es el ejército de terracota?

Algunas características del ejército de terracota son:

  • Más de 8,000 figuras de guerreros, caballos y carros funerarios, cada una única en expresión facial y vestimenta.
  • Las figuras varían en tamaño, desde 1.80 metros hasta menos de 1 metro de altura, dependiendo de su rango.
  • Cada figura fue modelada con gran precisión, representando diferentes rangos y roles dentro del ejército de China.
  • Las figuras están hechas de terracota cocida, un material que fue moldeado y luego pintado con colores brillantes.
  • Están dispuestas en formaciones de batalla, alineadas en varios fosos alrededor de la tumba del primer emperador de China, Qin Shi Huang.
  • El ejército fue creado para proteger al emperador en el más allá, reflejando la importancia de la vida militar en la antigua China.
  • Las figuras fueron creadas en talleres y ensambladas en piezas, lo que muestra una organización altamente avanzada en términos de producción y logística.

Temas relacionados: