rocas prensa gobierno 3
El viernes, la vicegobernadora Hebe Casado y la ONG Pro Montaña realizaron un trabajo de limpieza en las rocas vandalizadas por los turistas de Buenos Aires.
Al ponerse en práctica una sanción al Artículo 138 quater del Código Contravencional de Mendoza, con el cual se multa la degradación ambiental no autorizada en el Piedemonte, incluyendo la destrucción o alteración de cauces aluvionales, la pareja de adultos mayores, junto con la compañera con la que pasaron por Mendoza, deberán retornar a la provincia para que les hagan conocer los alcances y se acuerde cómo pagarán el daño realizado.
La multa puede ascender a 21 millones de pesos, o aplicarse la realización de trabajo comunitario, como también hasta días de arresto.
rocas prensa gobierno
Las inscripciones de color verdes fueron retiradas por voluntarios. El trabajo demoró toda una mañana. Fuerte repudio de los vecinos de Carlos Casares, de donde son los turistas que ensuciaron el paisaje en Potrerillos.
Este artículo se incorporó en 2018, como una contravención específica relacionada con la moralidad, buenas costumbres, solidaridad y educación, según el Título III del Libro Segundo de la ley 9099.
Hasta ahora, la Ciudad de Mendoza aplicó sanciones contra los grafiteros por dañar, rayar o ensuciar el espacio público y hay un jurado vecinal que analiza la situación y establece el tipo de sanción a aplicar.
Son los propios habitantes de la Ciudad de Mendoza que a partir de Ojos en Alerta, el programa de seguridad ciudadana, los que dan aviso al verificar personas que dañan el espacio común.
Qué alternativas baraja la Justicia para los turistas grafiteros
Las sanciones previstas por el Código Contravencional van de una suma millonaria, casi imposible de pagar, hasta trabajo comunitario y días de arresto para los turistas que vandalizaron rocas en Potrerillos.
Por tratarse de personas adultas mayores, seguramente deberán realizar algún tipo de trabajo comunitario en la provincia o quizás se hagan las consultas en su ciudad para que lo ejecuten en su lugar de origen.
Fuentes consultadas indicaron que se le puede fijar un monto económico más accesible a pagar. Por lo que no se descarta que tengan que hacer un aporte en ese sentido.
Cualquiera sea la decisión de la Justicia, deberán retornar a la provincia para acordar cómo van a reparar el daño cometido.
turistas vandalizan piedra en Potrerillos
Los turistas que ensuciaron las rocas en Potrerillos estuvieron en Mendoza hasta el 18 de julio. La Policía ya conoce sus identidades por reconocimiento facial.
Cómo dieron con los turistas que vandalizaron rocas en Potrerillos
La Justicia Contravencional actuó de oficio al tomar conocimiento de la viralización de un video en el que se lo ve a los turistas justificarse de sus actos.
El video se hizo viral y tuvo un alto impacto, incluso a nivel nacional.
Desde allí, el Ministerio de Seguridad entrevistó al mendocino que grabó el video, estableció las fechas e identificó a los turistas con un sistema digital de reconocimiento facial.
Con toda esa información se supo que son un matrimonio y una amiga oriundos de Carlos Casares, de provincia de Buenos Aires y que estuvieron en Mendoza hasta el 18 de julio.
El Ministerio de Seguridad reconstruyó los lugares por los que pasaron y dónde se hospedaron. Incluso, se determinó también que hicieron pintadas no sólo en Potrerillos, sino en el túnel de Cacheuta.
Educación ambiental y cuidado de la montaña
La vicegobernadora, Hebe Casado, encabezó un operativo de limpieza junto a los voluntarios de la Pro Montaña, quienes realizaron un trabajo de reparación de la zona. Con máquinas y materiales sofisticados retiraron las inscripciones verdes y limpiaron otras tantas a lo largo de Cacheuta y Potrerillos.
Casado afirmó que esta problemática de conciencia ambiental no se resuelve con más cartelería o mayores sanciones, "se trata de conciencia ambiental. Alguien con dos dedos de frente sabe que no tiene que ensuciar la naturaleza"
La presidenta del Senado indicó que realizarán un convenio con la ONG Pro Montaña para continuar con la tarea de limpieza de las cientos de pintadas que hay en los paisajes montañeses de Mendoza.