Tiene un gran valor sentimental e histórico, porque fue el último billete con denominación de 5 pesos en circulación en Argentina y lleva el retrato del Libertador José de San Martín. Su retirada marcó el fin de una era.
Además, algunos ejemplares, especialmente los que tienen errores de impresión, numeración repetida o secuencial, o que se conservan en perfecto estado, pueden llegar a valer más de su valor nominal en sitios de compra y venta como Mercado Libre o ferias numismáticas.
También, hoy en día es un elemento decorativo vintage porque su diseño clásico y su tonalidad verdosa lo hacen ideal para reutilizarlo en proyectos creativos dentro del hogar.
Cómo reciclarlo y convertirlo en un objeto útil y decorativo
Cuadro con billete de 5 pesos.jpg
Podés decorar el billete como más te guste y ponerlo en un recuadro o mesada vidriada
Si quieres darle un lugar especial al billete de 5 pesos, te contamos qué elementos necesitas y el paso a paso para transformarlo en una pieza de decoración para dejar a todos impresionados cuando visiten tu casa.
Materiales necesarios:
- 1 billete de 5 pesos (en buen estado)
- 1 marco de foto pequeño (de madera o plástico)
- Fondo de papel decorativo o cartulina negra
- Vidrio protector o acetato
- Pegamento en barra (opcional)
- Etiqueta con información (opcional)
El paso a paso es muy sencillo y deberás hacer esto:
Elegí el marco adecuado, preferentemente uno que mida entre 10x15 cm o más, con profundidad para proteger el billete sin aplastarlo demasiado.
Después recorta una cartulina negra o un papel decorativo a la medida del marco para que el billete resalte. Puedes pegarlo levemente con una gota de pegamento en las esquinas o simplemente apoyarlo para que no se dañe.
Por último, coloca el vidrio o acetato, cierra el marco con cuidado y ubícalo en tu casa. También puedes crear un llavero encapsulado, un posavasos con vidrio y un señalador de libros.