cristianos.webp
El descubrimiento deja en claro los estrictos códigos de los antiguos cristianos.
Gokcen Kutulus Oztaskin, profesor asociado de la Universidad de Pamukkale y director de la excavación, explicó que "estos hallazgos confirman a Olimpo como una de las ciudades antiguas más ricas de la región de Licia en cuanto a suelos de mosaico". La iglesia presenta elaborados motivos geométricos y botánicos que complementan el mensaje principal, creando un conjunto artístico de gran valor histórico.
La arqueología moderna permite interpretar estos elementos como parte de un sistema de exclusión simbólica que caracterizaba a las comunidades cristianas primitivas en Anatolia. Los mosaicos laterales revelan además los nombres de los mecenas que financiaron la construcción, mostrando cómo las élites locales apoyaban la expansión del cristianismo en la región.
Olimpo representa uno de los centros urbanos más importantes de la antigua Licia, con una historia que abarca desde el período helenístico hasta la era bizantina. Los descubrimientos recientes incluyen también los restos de una vivienda civil del siglo V, construida sobre una necrópolis romana, y un pithos, una enorme vasija de arcilla que actualmente se exhibe en el Museo Arqueológico de Antalya.