Preocupación

Por el cierre de un Registro del Automotor cientos de mendocinos no pueden realizar trámites

Es el Registro del Automotor 14 de Capital. Su encargado renunció y cerró el 1 de julio. Tiene más de 250.000 legajos de vehículos y esperan a un interventor

Por UNO

Un Registro del Automotor de Capital cerró el 1 de julio tras la renuncia de su encargado, y generó grandes complicaciones para quienes necesitan realizar trámites por un accidente, para comprar o vender un vehículo. La Cámara de Mandatarios aseguró que esperan un interventor para volver a trabajar, pero la situación es muy compleja.

Hugo Méndez, tesorero de la Cámara de Mandatarios de Mendoza, detalló a Radio Nihuil el gran problema que afrontan todos los Registro del Automotor del país, pero en este caso en número 14 de la provincia, en el que además están registradas la mitad de las motos de todo el Gran Mendoza.

Hugo Méndez tesorero de la Cámara de Mandatarios
Hugo Méndez, tesorero de la Cámara de Mandatarios de Mendoza, explicó sobre el cierre de Registros del Automotor.

Hugo Méndez, tesorero de la Cámara de Mandatarios de Mendoza, explicó sobre el cierre de Registros del Automotor.

"El encargado presentó la renuncia en marzo, se la aprobaron y desde el 1 de julio el registro está cerrado. La Dirección nacional tiene que nombrar a un interventor, pero el problema es la desfinanciación que hay del sistema", detalló Méndez.

Dijo que "no hay incrementos en los valores de los aranceles hace un año y medio y es imposible sostener todos los costos que tiene un registro. Roguemos que aparezca una persona interesada en querer tomar el Registro del Automotor 14, ya que es bastante complejo".

Allí funciona el registro de motos B en el cual están todas las motos de Luján, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Lavalle y Capital. En total, son casi 300.000 vehículos que están registrados en esa oficina ubicada en calle Pedro B. Palacios 1174, a metros de la Costanera, en Capital.

El problema del desfinanciamiento en los Registros del Automotor

Méndez ejemplificó que los costos de un informe de dominio tiene un valor de $900 a pesar que implica un largo trabajo: "Debería valer el doble o más", indicó el tesorero de la Cámara de Mandatarios de Mendoza.

Explicó que los sellos son los que están actualizados, pero los otros trámites que se pagan en el registro los valores quedaron atrasados.

Registro Automotor 14 Capital
El Registro del Automotor 14 y B de motos cerró el 1 de julio y hay cientos de trámites trabados. Imagen ilustrativa.

El Registro del Automotor 14 y B de motos cerró el 1 de julio y hay cientos de trámites trabados. Imagen ilustrativa.

Además, agregó que el registro está colapsado: "Debería haber otro o dos más para las motos. Para hacer un trámite en ese registro hay demoras de dos meses, desde que se saca el turno, se presenta todo, si sale alguna observación y retirar el trámite. La gente se queja por las demoras, pero no es un problema nuestro, sino del sistema".

Respecto a la digitalización de los trámites, Méndez señaló que nunca se pudo avanzar en ese sentido: "El personal de primer, segundo y tercer nivel se plegó al retiro voluntario y solamente quedó el personal de cuarto nivel, y no hay gente para instrumentar esos cambios".

Agregó: "Ahora salió una disposición para que se pueda patentar en cualquier lugar del país, pero después ese registro va a tener que mandar la documentación al registro más cercano al domicilio de la persona. Esto es porque el sistema digital no se terminó de armar".

El problema que advirtió Hugo Médez es que si colapsa el sistema de los Registros del Automotor las personas no van a poder comprar, ni vender, ni patentar, "se paraliza toda la comercialización sin la registración".