Cómo realizar individuales de tela en el hogar: con un truco y muy pocos materiales de costura
Realizar individuales de tela en el hogar es una tarea super sencilla. Quizás lo mejor de este truco o DIY de costura, es que puedes realizarlo con un mantel viejo o telas que ya no usas en el hogar. Incluso se pueden confeccionar con pantalones de jean viejos, almohadones viejos o todo tipo de objeto que ya no utilizas.
Para este truco de hogar vas a necesitar: cuatro rectángulos de tela de aproximadamente 38 cm de ancho por 30 cm de alto, cuatro rectángulos de goma eva o foami de la misma medida, lana y una aguja grande para que ingrese la lana.
hacer individuales de tela
- Coloca los rectángulos de tela previamente cortados y limpios don el derecho hacia arriba. Debajo coloca la goma eva en cada individual.
- Enhebra la aguja con bastante lana. La idea es que puedas unir todos los bordes de una sola costura sin tener que renovar la lana en el medio, para que se vea más prolijo.
- Realiza una costura tomando los bordes, no una costura recta. Este tipo de puntada se llama festón o sobrehilado y puedes verla en la imagen.
- Una vez que todo el borde está cubierto y bien cosido, los individuales ya están listos para usar. Si lo deseas puedes añadir algún bolsillo o adorno.
Costura en el hogar: consejos para comenzar a crear tus prendas y accesorios desde cero
Si piensas incursionar en el mundo de la costura, hay algunas recomendaciones que te pueden servir de mucha ayuda. En primer lugar, siempre debes detectar cuáles son tus conocimientos previos para empezar de a poco y no lanzarte en proyectos muy complejos.
Siempre busca algún truco o DIY de costura en el hogar para seguir paso a paso y cometer pocos errores. Prepara un costurero con los elementos básicos tales como tijera, hilos, agujas de diferentes medidas, moldes, regla y alfileres.