Por este mismo motivo debes mantener el quitaesmalte alejado de los niños, proteger tus ojos e hidratar la piel luego de utilizarlo.
Usos del quitaesmalte que seguro no conocías: cómo aprovecharlo en el hogar con un truco
El quitaesmalte disuelve muchas cosas, no solo esmalte de uñas. Puedes utilizar este producto para un truco en el hogar o para varios.
A continuación te comparto tres usos desconocidos del quitaesmalte y un truco para cada uno de ellos.
- Utiliza quitaesmalte para remover el pegamento de los dedos. Cuando se te quedan las manos pegadas con un adherente poderoso, coloca un algodón humedecido en quitaesmalte en los dedos y frota suavemente.
- El quitaesmalte sirve para eliminar las manchas de tinta de distintas superficies en el hogar. Puedes colocar quitaesmalte con un algodón en la zona manchada. Si se trata de ropa, puedes poner el líquido en la prenda antes de iniciar el lavado.
- Finalmente, el quitaesmalte sirve para limpiar y eliminar la grasa del teclado de la computadora. El teclado se ensucia por contacto con los dedos, por restos de comida o pelusa del ambiente. Con un pequeño algodón con quitaesmalte puedes dejarlo como nuevo.
Qué cosas del hogar nunca deberías limpiar con quitaesmalte
El quitaesmalte resuelve muchos problemas del hogar pero también puede generarlos. Existen superficies que pueden dañarse completamente al entrar en contacto con este producto.
cosas que no hay que limpiar con quitaesmalte
Por ejemplo, nunca hay que limpiar pantallas de televisores, computadoras o celulares con quitaesmalte. Tampoco deberías limpiar superficies revertidas, maderas con barniz o muebles con pintura. El quitaesmalte puede disolver la pintura o sustancias que recubren los muebles y deteriorar las pantallas digitales.
Ahora que ya conoces los poderosos usos del quitaesmalte en el hogar y los usos prohibidos, puedes aplicar este producto con responsabilidad y solucionar problemas cotidianos.