Una investigación realizada en el Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (Imbecu, Conicet-UNCuyo) reveló que la planta conocida como "pájaro bobo" podría tener propiedades para tratar distintos tipos de cáncer. Particularmente, que su extracto posee una potente acción contra esta enfermedad, con la ventaja de no afectar a las células sanas ni provocar daños colaterales en órganos vitales.
Científicos del Conicet investigan al "pájaro bobo" como terapia contra el cáncer
La planta silvestre Tessaria absinthioides demostró efectos antitumorales y sin toxicidad en investigaciones de científicos del Conicet sobre el cáncer