Nuevos controles

Certificados truchos: la Liga Mendocina ahora acepta aptos médicos de obra social y electros externos

La Liga Mendocina tiene nuevo cardiólogo y comenzó a hacer los controles para la reanudación del torneo, en medio del escándalo por los certificados truchos

Por UNO

En medio del escándalo judicial por supuestos certificados truchos, la Liga Mendocina barajó y dio de nuevo para poder continuar con los torneos de fútbol del segundo semestre del año, que están paralizados desde fines de junio.

Mientras sigue su curso en la Justicia la investigación por la denuncia de la médica Marisa Josefina Torre por falsificación de su sello y firma en electrocardiogramas de miles de chicos federados, la Liga Mendocina de Fútbol resolvió aceptar certificados de aptos médicos de obras sociales, prepagas y hasta la realización de estudios externos para poder avanzar con los controles médicos correspondientes a la segunda mitad del 2025.

Omar Sperdutti
Omar Sperdutti, presidente de la Liga Mendocina de Fútbol.

Omar Sperdutti, presidente de la Liga Mendocina de Fútbol.

Hasta ahora, la Liga solo permitía los electros realizados por una empresa contratada a tal efecto - STMM Salud- y el pago al contado de $40.000 por el servicio (dos por año).

La Liga Mendocina transparenta controles médicos tras el escándalo por los certificados truchos

Según fueron notificados los padres de unos 8.000 niños y adolescentes federados, cambió el sistema para la realización de controles de aptitud física de los futbolistas. Ahora, la LMF cobrará solo $5.000 en efectivo para gastos administrativos y recibirá obras sociales o prepagas para el pago de la revisación médica y el electrocardiograma.

La Liga Mendocina informó a cargo de qué médico estarán a cargo los estudios y que, a diferencia de lo que sucedía hasta el escándalo por la sospecha de que los certificados eran truchos, ahora los padres tendrán acceso al informe médico de los menores.

Las únicas dos obras sociales que no se aceptarán son DAMSU y OSDOP. En tanto que, por OSEP y OSPE se cobrará un coseguro de $20.000.

El resto de las obras sociales y/o prepagas se recibirán con 100% de cobertura. Y quien no tenga, deberá abonar -además de los $5.000 ya mencionados-, $25.000 por el estudio médico.

Para la realización del control de apto físico, la Liga Mendocina dispuso un calendario para cada club federado.

Otro de los cambios importantes que manifestó la Liga Mendocina de Fútbol es que, para este control, se permitirá a las familias realizar el electrocardiograma de manera particular, en su cardiólogo de confianza. Lo que deberán tener en cuenta es que la documentación debe ser entregada hasta este viernes –porque el fin de semana se reanuda el torneo- y que los jugadores que no presenten a tiempo los controles “no estarán habilitados para jugar”.

Los delitos que investiga la Justicia por los certificados truchos de la Liga Mendocina de Fútbol

La investigación de la Fiscalía, que aún no tiene imputados, es por cuatro delitos: asociación ilícita, fraude, falsificación de documento privado y peculado.

Como contó Diario UNO, en la mira de la Justicia se encuentran el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú, Fabio Alenda, titular de la persona jurídica contratada por la Liga Mendocina para la realización de los controles; una médica y dos administrativas.

El caso, que inició con la denuncia de la cardióloga Marisa Torre -cuya firma y sello en los certificados médicos, aseguró, fueron fraguados-, está en manos del fiscal Juan Manuel Sánchez y no arrojará novedades hasta que termine la feria judicial de invierno, a fines de julio.

Los torneos de inferiores e infantiles de la Liga Mendocina se frenaron desde el inicio de la investigación y serán reanudados este fin de semana, ya con nuevos certificados en mano.

Temas relacionados: