El Certificado Único de Discapacidad, también conocido por sus siglas CUD, es un documento que le brinda a las personas con discapacidad la posibilidad de poder gozar de algunos beneficios en materia de transporte, educación, salud, etc.

Son muchas las personas que denuncian a diario que no pueden conseguir una cita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad, o que incluso no saben a dónde dirigirse para hacer un reclamo.

A continuación te diremos dónde tienes que hacer los reclamos correspondientes en caso de que no puedas tramitar tu CUD.

personas con discapacidad (11).jpeg
Discapacidad.

Discapacidad.

¿Dónde hacer reclamos sobre el CUD?

Según el sitio web Discapacidad y Derechos, si realizaste el trámite para obtener o renovar el Certificado Único de Discapacidad, y se demoró excesivamente el turno, o hubo algún otro problema administrativo, puedes presentar un reclamo ante la Junta Evaluadora que te corresponda (o ante el organismo encargado del otorgamiento del CUD en tu provincia) para que resuelva la situación, exigiendo que te respondan por escrito.

Es importante que sepas que para realizar este reclamo no hace falta contar con un abogado, pero tienes que presentar DOS COPIAS del reclamo y quedarte con una que tenga fecha de recepción y firma o sello del organismo.

¿Qué documentos se solicitan para tramitar el CUD?

El trámite del Certificado Único de Discapacidad comienza en la plataforma oficial Argentina.gob.ar, donde el solicitante debe completar un formulario con información personal y médica. Luego, hay que reunir y presentar los siguientes documentos:

  • Documentación médica completa (certificados, estudios y diagnósticos recientes).
  • DNI vigente.
  • Presentación de la documentación ante la Junta Evaluadora correspondiente.
personas con discapacidad (8).jpeg
Discapacidad. 

Discapacidad.

Para menores de edad, el trámite puede ser gestionado por los padres a través de la aplicación Mi Argentina.