Según la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), detectar a tiempo cualquier tipo de cáncer de piel es fundamental y se recomienda tener en cuenta los cambios que se producen en la piel a medida que la edad avanza.
Uno de los síntomas más comunes del cáncer de piel a los que no se le presta suficiente importancia, pero puede ser vital para detectar esta enfermedad a tiempo es identificar la aparición y engrosamiento de los lunares. Si esto ocurre, es importante consultar con prontitud a un dermatólogo para realizar un diagnóstico preciso.
Además, se deben analizar otros factores que pueden derivar en cáncer de piel.
- Lunares asimétricos.
- Lunares con bordes irregulares.
- Lunares con diferentes tipos de colores.
- Encontrarse lunares con un diámetro superior a 6mm.
- Estos signos o el sangrado, inflamación, crecimiento nodular y picor de estas manchas en la piel son motivo de consulta con un dermatólogo.
Salud cáncer de piel mancha.jpg
El cáncer de piel se produce por la formación de células malignas en los tejidos: cuál es el síntoma que puede salvar tu vida
Foto gentileza 20minutos.es
Cáncer de piel: ¿cómo prevenirlo y qué aumenta el riesgo?
El cáncer de piel es una de las más comunes, pero también una de las más prevenibles. Se produce cuando las células de la piel comienzan a crecer de forma descontrolada, dando lugar a tumores que pueden ser benignos o malignos.
Para prevenir el cáncer de piel se debe tener en cuenta que es muy importante cuidar la piel a la exposición solar, ya que este caso es uno de los principales desencadenantes del cáncer. En ese sentido, es fundamental adoptar hábitos saludables, especialmente durante los meses de mayor radiación solar.
Recomendaciones para cuidar la piel
- Aplicar protector solar FPS 50+ todos los días, incluso si está nublado.
- Evitar exponerse al sol entre las 10 y las 16, cuando los rayos UV son más intensos.
- Usar gorras, anteojos con filtro UV y ropa que cubra la piel, sobre todo si permanecen al aire libre por períodos prolongados.
- Hacerse controles dermatológicos regulares, en especial si se tiene piel clara, muchos lunares o antecedentes familiares de cáncer de piel.
Salud cáncer de piel sol.jpg
Una medida para prevenir el cáncer de piel es muy importante cuidar la piel a la exposición solar utilizando protectores dérmicos
Foto gentilleza ambito.com
Es importante tener en cuenta que no todas las personas tienen el mismo nivel de riesgo. Algunos factores como la piel muy clara o los antecedentes familiares del cáncer de piel pueden aumentar significativamente las probabilidades de desarrollar esta enfermedad.
Por este motivo, cuidar la piel es cuidar la salud, y es fundamental para la prevención y la detección temprana, herramientas poderosas frente al cáncer de piel.