Capital Humano

Becas Progresar 2025: los inscriptos en Progresar Superior ya pueden realiza el reclamo

El Ministerio de Capital Humano abrió el periodo de reclamos para los inscriptos en Progresar Superior que no fueron aprobados. Hasta cuándo es el reclamo

Otra de las líneas de las Becas Progresar 2025 que fue bastante solicitada por ser más abarcativa fue la de "Progresar Superior", que cerró sus inscripciones el 20 de abril. Es por eso que el Ministerio de Capital Humano dio a conocer una novedad muy importante para todos aquellos estudiantes que se anotaron y aún no fueron aceptados. Hasta cuándo hay tiempo de reclamar.

Las Becas Progresar 2025 tienen como objetivo acompañar a los jóvenes para que finalicen la educación obligatoria, continúen estudios superiores o se formen profesionalmente, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.

La línea "Progresar Superior" incluye carreras terciarias, universitarias y Progresar Enfermería.

Becas-Progresar-2025.jpg

Becas Progresar 2025: los inscriptos en Progresar Superior ya pueden realiza el reclamo

El Ministerio de Capital Humano dio a conocer en sus redes sociales que abrió el periodo de reclamos para aquellos inscriptos que todavía no fueron aprobados en el "Progresar Superior", una de las líneas más solicitadas de las Becas Progresar 2025.

La presentación de reclamos académicos de la línea "Progresar Superior" estará disponible hasta el 2 de junio para quienes cumplen con los requisitos socioeconómicos, pero no fueron certificados como alumnos regulares o están pendientes de certificación.

Los reclamos se realizan a través de la plataforma del Programa, ingresando en: argentina.gob.ar/educacion/progresar.

Becas-Progresar-reclamo-Progresar-Superior.jpg

Montos de las Becas Progresar 2025

Por otro lado, mediante la Resolución 388/2025 se confirmó que el monto de las Becas Progresar 2025 seguirá siendo de $35.000 y el tiempo de pago es durante doce (12) cuotas mensuales que se dividen de la siguiente manera:

  • 8 cuotas de $35.000. Un 20 % será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por tres certificaciones institucionales
  • 2 cuotas estímulo de $35.000. A pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas
  • 2 cuotas por mérito académico de $35.000. Para quienes finalicen el ciclo lectivo -en diciembre o febrero- sin adeudar materias

Para más información, podés ingresar en el siguiente link: argentina.gob.ar/progresar.