La única línea de las Becas Progresar 2025 disponible para su inscripción es la denominada "Progresar Trabajo", ya que "Progresar Obligatorio" y "Progresar Superior" cerraron sus respectivas altas. Es por eso, que el Ministerio de Capital Humano da a conocer en su página web los requisitos que deben cumplir los interesados en acceder.

Las Becas Progresar 2025, que se pagan por ANSES, tienen como objetivo acompañar a los jóvenes para que finalicen la educación obligatoria, continúen estudios superiores o se formen profesionalmente, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.

Becas-Progresar.jpg

Para la inscripción de las Becas Progresar 2025 no se requiere de gestores ni intermediarios. No compartas datos personales, claves ni documentos con terceros. El trámite es personal, gratuito y se realiza a través de los canales oficiales.

Becas Progresar: quiénes pueden acceder a la única línea abierta de inscripción

La convocatoria de las Becas Progresar 2025 para "Progresar Trabajo" estará abierta del hasta el 30 de noviembre. Para iniciar el proceso de inscripción, es necesario tener usuario en Mi Argentina.

Si ya tenés usuario en Mi Argentina, tenés que hacer clic en el botón de la línea correspondiente en la sección Ingreso e inscripción por línea de beca que está más abajo.

Becas-Progresar-2025.jpg

El Ministerio de Capital Humano dio a conocer los requisitos que deben cumplir los interesados en acceder al Progresar Trabajo, la única línea que queda disponible de las Becas Progresar 2025.

Progresar Trabajo:

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad.
  • Realizar algún curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).

Montos de las Becas Progresar 2025

Por otro lado, mediante la Resolución 388/2025 se confirmó que el monto de las Becas Progresar 2025 seguirá siendo de $35.000 y el tiempo de pago es durante doce (12) cuotas mensuales que se dividen de la siguiente manera:

  • 8 cuotas de $35.000. Un 20 % será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por tres certificaciones institucionales
  • 2 cuotas estímulo de $35.000. A pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas
  • 2 cuotas por mérito académico de $35.000. Para quienes finalicen el ciclo lectivo -en diciembre o febrero- sin adeudar materias

Para más información, podés ingresar en el siguiente link: argentina.gob.ar/progresar.