ver más

Árbol limonero: qué tipo de ramas se deben eliminar en la poda para obtener beneficios

El árbol limonero debe ser perfectamente podado para obtener grandes beneficios. ¿Cuáles son las ramas que se deben eliminar?

Por Luciano Carluccio
carluccio.luciano@grupoamerica.com.ar

El limonero es uno de los ejemplares más tenidos en cuenta en los distintos hogares, sobre todo por la gran cantidad de beneficios que este aporta más allá del jardín. A la hora de mantenerlo, uno de los aspectos más importantes es el de la poda del mismo.

Si bien el mejor momento para podar el árbol limonero es a finales de invierno o principios de la primavera, es fundamental saber cuál es la manera correcta de hacerlo para obtener beneficios.

limonero, poda

La poda del limonero es fundamental para mejorar el árbol

Qué tipo de ramas se deben eliminar en la poda del árbol limonero

Sin entrar en rodeos, se debe aclarar que las primeras ramas a eliminar en el limonero son las ramas secas, enfermas o dañadas que crecen hacia adentro. Estas ramas no aportan beneficios al árbol y pueden ser foco de enfermedades o plagas.

Las ramas que crecen hacia adentro o se cruzan en el limonero también deben de ser eliminadas, ya que compiten por espacio y por luz dificultando el desarrollo de otras formaciones.

El roce constante de las ramas del árbol limonero puede dañar la corteza y crear heridas que facilitan la entrada de enfermedades al ejemplar. Además, las ramas débiles no hacen crecer frutos en el mismo.

poda, limonero

El mejor momento para podar un limonero es a finales de invierno o principios de la primavera

En este mismo sentido, se recomienda eliminar las ramas que no produzcan frutos o que estén muy cargadas para favorecer una buena producción de limones de calidad en el árbol.

Beneficios de realizar una poda correcta en el árbol limonero

Temas relacionados