ANSES

ANSES: estos son los posibles montos de aumento en junio

Los titulares de todas las prestaciones de ANSES están a la espera del adelanto del aumento que impactará en junio y se conocieron los posibles porcentajes

Mientras ANSES está a pleno con el pago de las mensualidades correspondientes a mayo de todas las prestaciones, cada uno de los beneficiarios están a la espera de una de las novedades más importantes para junio. En las próximas horas se conocerá el monto que impactará como aumento de todos los haberes para el sexto mes del 2025, y que por ejemplo, establecerá el monto del aguinaldo.

Si bien aún no hay un monto oficial que confirme el que impactará como próximo aumento de ANSES, se dieron conocer los posibles porcentajes en los que la inflación rondaría de acuerdo a las principales consultoras. El INDEC dará a conocer este indicador durante la tarde del miércoles, y de esta manera se tendrá una idea inicial del incremento que se dará para todas las prestaciones por igual en junio.

anses.jpeg

ANSES y el primer adelanto al aumento de junio

Desde junio del 2024 el gobierno de Javier Milei estableció importantes modificaciones en la Ley de Movilidad que regula los aumentos de todas las prestaciones de ANSES. A través de un decreto se realizaron los siguientes cambios en esta metodología:

  • Todas las prestaciones reciben el mismo aumento
  • Los incrementos pasan a ser mensuales
  • El aumento es el mismo porcentaje que el último índice inflacionario informado por el INDEC

A mediados de cada mes, el INDEC se encarga de anunciar el porcentaje de inflación del gobierno nacional, indicador correspondiente a dos meses atrás. Es decir, en las próximas horas el organismo confirmará el número del mes de abril.

En la previa, las principales consultoras privadas han dado a conocer los porcentajes de inflación que manejan, y que impactarán como el aumento del mes de junio para los beneficiarios de ANSES. Los montos que manejan son los siguientes:

anses, cronograma de pago.jpeg
  • Orlando Ferreres y Fausto Spotorno: entre el 2,5% y 3%
  • EcoGo: 3%
  • AMC: 2,6% y 3,1%
  • LCG: 3,5%
  • Lambda Consultores: 3,5%
  • EconViews: 3,3%
  • FMyA: 3,2%

Hay que tener en cuenta que en mayo, cuando se anunció la inflación de marzo, el Banco Central y economistas del gobierno de Javier Milei especulaban que fuese un monto menor al 3%, pero se llevaron una sorpresa cuando el INDEC informó que era del 3,7%.

ANSES: en qué prestaciones impactará el próximo aumento

Para el mes de junio, y hasta que el gobierno nacional modifique la Ley de Movilidad, los aumentos de ANSES impactará para todas las prestaciones por igual. Esto significa que los siguientes beneficiarios recibirán el incremento del sexto mes del año:

  • Jubilados
  • Pensionados
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Asignaciones familiares (SUAF)
  • Asignaciones de pago único
  • Bonos extra

Temas relacionados: