ANSES

ANSES actualizó el monto de una prestación muy solicitada tras el aumento del salario mínimo

ANSES ajustó el monto de una de las prestaciones más pedidas por los trabajadores, luego de la oficialización que hizo el gobierno nacional del salario mínimo

La ANSES aplicó un nuevo ajuste a una de las ayudas económicas más solicitadas por los trabajadores, la cual tiene como objetivo asistir a las personas que cumplen ciertos requisitos y se registren, ya sea online o presencial, en la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Esta actualización de ANSES se da gracias a que el gobierno nacional aplicó nuevos aumentos al salario mínimo que regirá desde abril hasta agosto de 2025.

El anuncio del aumento del salario mínimo fue publicado en la resolución 5/2025 del Boletín Oficial, luego de que fracasaran las negociaciones del Consejo Nacional del Empleo. Pese a los ajustes mensuales, los incrementos quedaron muy por debajo de la inflación proyectada, con una suba acumulada que apenas alcanza el 8,48%.

anses bono prestacion por desempleo 2.jpg

ANSES actualizó el monto de una prestación muy solicitada tras el aumento del salario mínimo

La ANSES actualizó los valores de la Prestación por Desempleo luego de que el gobierno nacional oficializara el nuevo esquema del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que regirá desde abril hasta agosto de 2025.

El monto del bono de la Prestación por Desempleo, que entrega todos los meses ANSES, varia dependiendo de los aportes que realizó cada trabajador. Además, el mismo tiene un tope máximo establecido por el último aumento que sufrió el Salario Mínimo Vital y Móvil. En abril el monto del SMVM asciende a $302.600 (suba del 1,94%) y no puede ser menor a los $151.300.

anses, trabajadores, jubilados, desempleo.png

Para los próximos meses, la Prestación por Desempleo de ANSES, que se calcula en base al salario mínimo, también sufrirá ajustes en línea con la nueva escala y los montos serán los siguientes:

  • Mayo: $308.200 (mínimo $151.300)
  • Junio: $313.400 (mínimo $156.700 )
  • Julio: $317.800 (mínimo $158.900 )
  • Agosto: $322.000 (mínimo $161.000)

Bono de ANSES por desempleo

Solicitar el bono por desempleo, que el gobierno de Javier Milei paga mediante ANSES, no implica ningún costo adicional para los que lo piden.

Si un trabajador en relación de dependencia (comprendido en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013) fue despedido sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas, puede solicitar la Prestación por Desempleo en ANSES.

En ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del salario mínimo, vital y móvil vigente ni superior al 100%

Toda persona que quiera cobrar el subsidio por desempleo debe tener a mano el DNI, original y copia, la documentación que compruebe el desempleo reciente y luego acudir a una oficina de ANSES o ingresar la solicitud a través de Mi ANSES.

ANSES: quiénes pueden cobrar el subsidio por desempleo

Esta ayuda económica que entrega ANSES está destinada a todos aquellos trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin una justa causa, o porque se les terminó su contrato o por causas externas que estén estipulados dentro de la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.

En el caso de los trabajadores permanentes, ANSES señala que, para recibir la prestación por desempleo, deben tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.

En tanto, los eventuales o por temporada tienen que haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.

ANSES: calendario de pago de Prestación por Desempleo en mayo 2025

Fechas de pago de Desempleo Plan 1:

  • Documentos terminados en 0 y 1: a partir del viernes 23 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 2 y 3: a partir del lunes 26 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 4 y 5: a partir del martes 27 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 6 y 7: a partir del miércoles 28 de mayo de 2025
  • Documentos terminados en 8 y 9: a partir del jueves 29 de mayo de 2025

Temas relacionados: