ANSES

ANSES activó los pagos de dos asignaciones: una de $53.271 y la otra es remuneración bruta

ANSES comenzó a pagar dos asignaciones según el calendario de pago y dependiendo de la correspondiente terminación de DNI. A quiénes les corresponde

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) activó los correspondientes depósitos de dos importantes asignaciones según su propio calendario de pago. El cobro de cada una de ellas depende de la terminación de DNI (Documento Nacional de Identidad) de cada beneficiario. A quiénes les corresponde.

ANSES comenzó este miércoles 14 de mayo a pagar la Asignación por Prenatal y la Asignación por Maternidad. Una de ellas tiene un monto sin tope de Ingreso del Grupo Familiar y, por ende, su remuneración es bruta; mientras que la otra sí depende de la IGF y su valor general va desde los $11.211 a los $53.271.

anses (7).jpeg

ANSES activó los pagos de dos asignaciones: una de $53.271 y la otra es remuneración bruta

ANSES empezó a pagar desde este miércoles 14 y hasta el martes 20 de mayo los correspondientes montos de la Asignación por Prenatal y la Asignación por Maternidad, según el calendario de pago y dependiendo de la correspondiente terminación de DNI.

La Asignación por Prenatal busca acompañar durante todo el embarazo a quienes trabajan en relación de dependencia y su monto general es de $53.271 (hasta un Ingreso del Grupo Familiar de $824.838).

Mientras que la Asignación por Maternidad garantiza los ingresos de las personas embarazadas que trabajan en relación de dependencia, mientras dure su licencia por maternidad y el pago tiene un monto sin tope de IGF con remuneración bruta.

ANSES Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad.JPG

ANSES: fechas de pagos de Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

  • Documentos terminados en 0 y 1: a partir del 14 de mayo
  • Documentos terminados en 2 y 3: a partir del 15 de mayo
  • Documentos terminados en 4 y 5: a partir del 16 de mayo
  • Documentos terminados en 6 y 7: a partir del 19 de mayo
  • Documentos terminados en 8 y 9: a partir del 20 de mayo

Asignación Familiar por Prenatal: a quiénes les corresponde y sus requisitos

ANSES: a quiénes les corresponde Asignación Familiar por Prenatal

  • Trabajadoras en relación de dependencia
  • Monotributistas (categorías A hasta H)
  • Trabajadoras que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
  • Trabajadoras de temporada
  • Trabajadoras rurales
  • Titulares de la Prestación por Desempleo
  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra

ANSES: requisitos de la Asignación Familiar por Prenatal

  • Tener un embarazo de 12 semanas o más.
  • La información de la persona titular y su grupo familiar debe estar acreditada en ANSES.
  • Si trabajás en relación de dependencia o sos monotributista tenés que contar con una antigüedad mínima de 3 meses.
  • Los ingresos individuales y los de tu grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
  • Si la asignación la solicita el otro progenitor, es necesario acreditar la relación cónyuge, conviviente o conviviente previsional ante ANSES

Te recordamos que tenés que solicitar la asignación antes de ocurrido el nacimiento o interrupción del embarazo.

Asignación por Maternidad: a quiénes les corresponde y sus requisitos

ANSES: a quiénes les corresponde la Asignación por Maternidad

  • Trabajadoras en relación de dependencia (incluye rurales y de temporada)
  • Trabajadoras de casas particulares registradas
  • Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART)

ANSES: requisitos de la Asignación por Maternidad

  • Tener 12 semanas de gestación o más.
  • Tener al menos 3 meses de antigüedad en el empleo al momento de comenzar la licencia por maternidad.
  • Si sos trabajadora de temporada tenés que estar trabajando al momento de iniciar la Licencia por Maternidad.

Conocé los requisitos para acceder a la Asignación por Maternidad Down.

Temas relacionados: